Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales
Integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos acudieron a la ex Academia Estatal de Policía de Veracruz a realizar un recorrido en busca de inhumaciones ilegales.
Bajo la supervisión de grupos de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los familiares de desaparecidos iniciaron recorridos ante la presunción de que ahí fueron enterrados cuerpos durante el gobierno del priísta Javier Duarte.
Los colectivos Familias Enlaces Xalapa y Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas ingresaron a lo que hoy es el Centro de Estudios e Investigación y Seguridad (CEIS). Antes acudieron a la fiscalía estatal y de ahí fueron escoltados al municipio de Emiliano Zapata para realizar el recorrido. En el lugar fueron recibidos por el nuevo director del centro, Jorge Justiniano González Betancourt.
Los familiares de personas desaparecidas consideran que es posible que haya restos humanos en las instalaciones de esta academia, producto de desapariciones forzadas como la ocurrida en contra del cantante de La Voz... México, Gibrán Martiz.
Efraín Martiz, padre del cantante, ha señalado en diversas ocasiones que hay datos que ubican al teléfono de su hijo en la Academia de Policía, luego de que fue detenido por elementos de la SSP.
El caso sigue en investigación y tres de los siete ex agentes involucrados en la desaparición forzada enfrentan un proceso penal, además cuatro ex integrantes de la extinta procuraduría estatal y de la fiscalía de la entidad también son investigados.