Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) recibió cartas de intención de 14 agrupaciones interesadas en formar nuevos partidos políticos, las cuales serán analizadas junto con la documentación requerida.
“El registro no es automático, tarda casi un año”, dijo la consejera electoral, Gabriela de León Farías. En caso de que se autoricen los registros habría 24 partidos entre locales y nacionales, el mayor número en todo el país.
Actualmente hay 10, nueve nacionales y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) que es estatal. El principal requisito es que cuenten con el apoyo de .26 % de los electores en su distrito, cinco mil 365 y no 30 mil 957, como se exigía hasta el año pasado, que era 1.5% del padrón.
De los 14, cinco corresponden a los cinco institutos políticos locales que perdieron su registro el año pasado, debido a que no alcanzaron 3% de la votación en las elecciones del 4 de junio.
La consejera presidenta, Gabriela de León Farías informó que un minuto antes de la medianoche del 31 de enero venció el plazo fijado por la ley y 14 presentaron sus escritos de intención.