LA PAZ, BCS.- Familiares de en Baja California Sur demandaron a las autoridades celeridad en los procesos de entrega de restos humanos identificados, pues aseguraron que actualmente pasan hasta seis meses para concluir con el trámite, lo que prolonga el dolor de las familias.

El colectivo Búsquedas por La Paz informó que durante este año en labores de rastreo cada fin de semana han localizado varias en el municipio de La Paz. De esos hallazgos, 18 restos ya fueron identificados con pruebas genéticas y prendas reconocidas pero a la fecha no han sido entregados.

“Cada día localizamos más. Hemos encontrado fosas triples y dobles. Queremos a nuestros familiares de regreso. Son 18 reconocidos ya a través de pruebas y llevamos más de seis meses esperando”, señaló.

El colectivo Búsquedas por La Paz dijo que se han encontrado diversas fosas clandestinas en Baja California Sur (14/09/2025). Foto: Especial
El colectivo Búsquedas por La Paz dijo que se han encontrado diversas fosas clandestinas en Baja California Sur (14/09/2025). Foto: Especial

Lee también

Gabriel Manríquez, uno de los líderes, dijo a que anteriormente los trámites demoraban en promedio dos meses, pero este año se han duplicado.

“Tenemos una compañera esperando desde abril a que le puedan entregar”, expresó.

Agregó que autoridades les han referido que el retraso se debe a la acumulación de trabajo. La Fiscalía Especializada en Investigación de personas Desaparecidas debe notificar y no está ocurriendo. Debe agilizarse el trámite para que las familias no pasen por otro tiempo de espera doloroso, insistió.

Lee también

Labores de búsqueda de personas desaparecidas en BCS  (14/09/2025). Foto: Especial
Labores de búsqueda de personas desaparecidas en BCS (14/09/2025). Foto: Especial

Siguen hallazgos

Añadió que cada fin de semana se realizan búsquedas en campo, principalmente en la zona de San Juan de la Costa, en La Paz, acompañados por la Comisión Estatal de Búsqueda y con resguardo de fuerzas de seguridad.

En este lugar, durante un año de trabajo, suman ya 74 osamentas localizadas. Este domingo encontraron un nuevo indicio: un cráneo y cabello largo en otra fosa clandestina. El área fue acordonada y esperan a los peritos para el procesamiento del lugar.

Lee también

Nuevo repunte de violencia

Tras la que golpeó a la entidad de 2014 a 2017 comenzaron a formarse también en BCS colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, pese a que el estado aún era considerado con bajos índices delictivos en comparación con el resto del país.

Actualmente el repunte de homicidios y agresiones armadas atribuido por autoridades a la confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa mantiene a los cinco municipios en alerta, con balaceras y homicidios, incluso de mandos de seguridad. En las últimas semanas, Comondú se ha convertido en epicentro de los enfrentamientos.

Apenas la noche del sábado un hombre fue agredido a balazos en la localidad de Insurgentes, en ese municipio. Falleció en un centro médico por las heridas de balas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses