Chilpancingo.- En los últimos cuatro años en y fue donde más desapariciones se registraron, sin embargo, los gobiernos de estas ciudades están intentando ocultar los registros: durante esta semana, brigadas de estos ayuntamientos comenzaron una campaña para “borrar” las que son pegadas por los colectivos y colectivas de familiares de desaparecidos.

El 5 de febrero, muchas de las fichas de desapariciones amanecieron “borradas” en Chilpancingo. El colectivo denunció que personal del ayuntamiento capitalino pintó de blanco las fichas de búsqueda que fueron colocadas en la colonia del PRI, unas de las más grandes, y sobre el encauzamiento del río Huacapa.

El colectivo denunció que estas fichas de búsqueda fueron colocadas apenas en enero como parte de las brigadas de búsqueda que encabezan los propios colectivos de familiares de desaparecidos.

Lee también

Los colectivos denuncian que fichas de búsqueda fueron colocadas con sus propios recursos, por lo que piden respeto (07/02/2025). Foto: Especial
Los colectivos denuncian que fichas de búsqueda fueron colocadas con sus propios recursos, por lo que piden respeto (07/02/2025). Foto: Especial

Los integrantes del colectivo lamentaron que las autoridades en lugar de ayudarlos a buscar y a localizar a sus hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas, esposas y esposos desaparecidos, se dedican a invisibilizar las fichas de búsqueda.

Las fichas de búsqueda son de los pocos instrumentos que tienen los familiares de los desaparecidos para solicitar información sobre el paradero de sus parientes.

"Queremos que el Ayuntamiento nos respete"

En Acapulco, integrantes de la colectiva Memoria, Verdad y Justicia en Acapulco denunciaron que el gobierno de la morenista Abelina López Rodríguez ordenó quitar las fichas de búsqueda y fotografías de sus familiares desaparecidos que fueron colocadas en la ciudad.

Socorro Gil Guzmán, integrante de la colectiva, afirmó que en el zócalo de Acapulco fueron retiradas las fotografías que colocaron de sus familiares.

Lee también

Trabajadores han sido desplegados para pintar de blanco y tapar las fichas de las víctimas en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero (07/02/2025). Foto: Especial
Trabajadores han sido desplegados para pintar de blanco y tapar las fichas de las víctimas en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero (07/02/2025). Foto: Especial

Gil Guzmán lamentó que en lugar de ayudar a localizar les quiten las fichas y fotografías que con mucho esfuerzo tienen que pagar.

“A nosotros nadie nos da dinero para hacer nuestras búsquedas, las hacemos con recursos propios y lo hacemos porque estamos buscando a nuestros familiares y porque nadie los busca y si nosotros hacemos nuestro trabajo queremos que el Ayuntamiento nos respete, ya que ellos no hacen nada que nos dejen buscar a nosotros”, indicó.

Gil Guzmán denunció que desde hace un mes le solicitaron una audiencia a la alcaldesa para tratar el tema de las desapariciones en el puerto, pero no han recibido respuesta.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses