Los por parte de agricultores del país cumplieron ayer 36 horas afectando a miles de personas en al menos seis estados del país, mientras las negociaciones entre productores y autoridades federales se llevaban a cabo anoche en la Secretaría de Gobernación.

Los campesinos mantienen su postura de obtener un precio de garantía mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco, y 6 mil pesos por tonelada de sorgo.

El lunes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, anunció un que contemplaba 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz, el cual fue rechazado por los productores, que consideraron la oferta “un insulto”.

Lee también

En tanto, miles de personas se vieron obligadas a pasar la noche en las carreteras de Guanajuato, Jalisco y Michoacán ante el cierre de vías iniciado a las 11:00 horas del lunes por parte de los agricultores.

La tarde del martes, representantes de productores de maíz de dichas entidades anunciaron, como muestra de buena voluntad con el gobierno federal y senadores, que abrirían un carril al paso de vehículos en los bloqueos que mantenían. A cambio, exigieron fecha y hora para volver a negociar con la Secretaría de Agricultura y que este miércoles no se publique en el Diario Oficial de la Federación la propuesta de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz anunciada el lunes por Berdegué.

Sin embargo, para esa hora las afectaciones en los tres estados ya eran grandes.

Colapsan Guadalajara

En Jalisco, los productores mantenían bloqueados al menos 11 puntos carreteros de la entidad. Este martes amanecieron colapsados los principales ingresos a la Zona Metropolitana de Guadalajara y mucha gente no pudo llegar a su trabajo. En la nueva central camionera se suspendieron varias corridas y había decenas de personas varadas.

Lee también

También estaban cerradas las autopistas Guadalajara-Colima, Autopista 90 (a la altura de Ocotlán); Carretera 15, Guadalajara-Nogales y la Morelia-Guadalajara.

“Ayer [lunes], todos los que alcanzamos a ir a la escuela y al trabajo la libramos bien hasta las 10:00 de la mañana que empezó la movilización. Después de esa hora teníamos la alternativa de la carretera a Nextipac, aunque es un solo carril, pero hoy amanecimos con mayor dificultad porque ya no sólo bloquearon la carretera a Nogales, sino que también bloquearon las rutas alternas”, explicó Efraín Jiménez, quien vive sobre la carretera a Nogales, y ayer, de plano, no pudo salir.

Para el mediodía de este martes el bloqueo en ese punto generaba una fila de vehículos de más de 10 kilómetros por la carretera a Tepic.

Por su parte, la Universidad de Guadalajara volvió a suspender actividades presenciales en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en Centro Universitario de Tlajomulco y en el Centro Universitario de Los Valles.

En Michoacán, productores realizaron bloqueos en 10 puntos carreteros, impidiendo la llegada de turistas. Foto: Especial
En Michoacán, productores realizaron bloqueos en 10 puntos carreteros, impidiendo la llegada de turistas. Foto: Especial

Lee también

“El secretario de Agricultura ya quiere publicar que el precio será de 6 mil 50 y nosotros no nos podemos quedar con eso; para nosotros, Julio Berdegué está rebasado, queremos hasta que renuncie”, señaló el productor Ricardo Hernández.

Más de 24 horas de fastidio

Guanajuato es la entidad más afectada por los bloqueos. Hasta la tarde de este martes la Secretaría de Seguridad y Paz del estado reportaba 29 vías con afectaciones —25 con cierre total y cuatro con cierre parcial— en 17 municipios.

Hacia las 18:30 horas anunció la liberación total de la carretera federal 57 a Doctor Mora, a la altura del Balneario Titanic.

En las autopistas León-Aguascalientes y León- Silao los productores abrieron un carril en cada sentido de la circulación.

Lee también

El líder campesino Miguel Collazo comentó que se abrieron esos carriles en un gesto de buena voluntad, como pidió el gobierno federal. En tanto, con caras largas, de fastidio, cansancio y molestia, traileros, conductores de automóviles y pasajeros de un autobús foráneo permanecieron más de 24 horas en la autopista León-Aguascalientes.

“¿Crees que pude dormir anoche?, ¡qué vas a dormir!, con la idea de que alguien venga a tocarte aquí al auto [tráiler] y te diga ‘dame lo que traes’… toda la gente está trabajando, están ganando, ¿y yo?”, reclamó El Bari, quien se quedó varado con su tracto-camión vacío desde las 02:00 de la mañana de este martes en la entrada a la Maxipista, a unos metros de la Central de Abastos.

Otros tres conductores fueron a surtirse “para el almuerzo y para el rato —porque no sabemos a qué hora termine esto”— a una tienda que está a unos dos kilómetros del lugar de donde se quedaron atorados.

Lee también

Pasan horas en caminos alternos

En Michoacán se contaban ayer más de 10 bloqueos en varias partes del estado.

Un autobús de turistas que salió ayer por la mañana de Tlalnepantla, Estado de México, con destino a Morelia y Pátzcuaro para asistir a las festividades por el Día de Muertos, a las 19:30 horas seguía dando vueltas por caminos alternos ante el cierre de vialidades en Guanajuato.

La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) hizo un llamado urgente a autoridades federales y estatales para intervenir ante los bloqueos, debido a la afectación por el transporte de mercancías y la actividad turística en el estado, pues estos días son los de mayor afluencia.

Además, en Sinaloa, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos grupos de productores también realizaban protestas en carreteras, pero con cierres parciales de las vías y tomas de casetas de cobro.

Hacia las 20:00 horas, la situación en las carreteras permanecía complicada y se preveía otra noche de bloqueos.

Por los bloqueos, en el estado de Guanajuato se registraron 25 carreteras cerradas totalmente y en cuatro vías la obstrucción fue de forma parcial. Foto: Xóchitl Álvarez / EL UNIVERSAL
Por los bloqueos, en el estado de Guanajuato se registraron 25 carreteras cerradas totalmente y en cuatro vías la obstrucción fue de forma parcial. Foto: Xóchitl Álvarez / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]