Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras celebran el 10 de mayo en varios estados del país; exigen justicia para sus hijos, hijas y familiares

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se comprometió a revisar y cancelar el proyecto inmobiliario que amenaza a cien árboles de uno de los pulmones de la ciudad capital.
"Lo vamos a revisar y sin duda a parar"
, sentenció el mandatario morenista tras múltiples protestas de organizaciones ambientalistas por el riesgo de deforestar e l bosque de Amalucan .
Y es que el Gobierno estatal y el municipal, ambos gobernados por Morena, autorizaron la construcción del desarrollo inmobiliario Lomas San Juan, sobre los Bosques Amalucan, uno de los pulmones de la zona conurbada de Puebla.
El Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) dio a conocer los documentos oficiales de autorización de dicho conjunto inmobiliario que busca acabar con docenas de árboles .
Por ejemplo, la Secretaría Medio Ambiente del estado Puebla autorizó, en materia de impacto ambiental , el proyecto Lomas de San Juan ubicado en el Boulevard Apulco de la colonia Bosques Amalucan.
Fue el 19 de mayo cuando se emitió dicha autorización para construir mil viviendas y el derribo de 100 árboles, de los cuales 55 son eucaliptos, 25 cedro blanco (cupressis lindleyi), 18 pirules y 2 pinos ocote chino (pinus leiophylla)
El mandatario advirtió que si fueron derribados árboles entonces se procederá, incluso penalmente, contra los responsables.
"Si se derribaron ilícitamente fincaremos responsabilidades, inclusive penales", manifestó Barbosa.
El Ejecutivo dejó entrever que el proyecto es impulsado por un familiar del exgobernador Antonio Gali.