Más Información

Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

Con flores y una veladora sobre Calzada de Tlalpan, realizan homenaje a colaboradores de Clara Brugada asesinados; área sigue custodiada
La Paz.- Autoridades en Baja California Sur reportaron el aseguramiento de armas y vehículos derivado de una balacera que dejó seis muertos en la localidad de Puerto San Carlos, y anunciaron que se reforzará la presencia de fuerzas de seguridad en la región.
La Mesa de Seguridad de BCS confirmó que aseguraron cuatro armas largas, tres armas cortas, cuatro cargadores, tres vehículos y 59 casquillos percutidos, derivado del operativo desplegado, luego del reporte de las agresiones el pasado domingo.
Además, refirió que tres de las personas fallecidas en el lugar eran trabajadores de una empresa de seguridad privada, quienes habían sido contratados por una empresa dedicada a la compra y venta de mariscos, ubicada en la zona conocida como Playa La Curva, en este puerto -270 kilómetros al norte de La Paz-, municipio de Comondú.
En un comunicado, las autoridades indicaron que continúan las indagatorias para la identificación de las otras tres personas fallecidas, así como de dos más personas que resultaron lesionadas.
El secretario de Gobierno de BCS, Saúl González Núñez, dijo que se han reforzado los operativos de vigilancia y las acciones de inteligencia en esta zona y los cinco municipios del estado, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, y se evalúan constantemente “por la tranquilidad de nuestras comunidades y familias”.
La zona de Puerto San Carlos es una de las regiones pesqueras más importantes de BCS. Habitantes y líderes, incluso el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Alba Díaz denunciaron la existencia de extorsiones y cobro de piso, sobre todo a pescadores y comerciantes.
afcl