Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La zona de baja presión en el Mar Caribe aumentó a 90% su posibilidad de desarrollo ciclónico, por lo que se recomienda a la población estar muy al tanto de la evolución de este sistema durante las siguientes horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los últimos reportes, este sistema bajo vigilancia se ubica a unos 970 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo y se mantiene semiestacionario, aunque pudiera empezar a tener un movimiento hacia el noroeste, informó.
Dijo que esta baja presión, asociada a una activa onda tropical, registra vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora con rachas de 35 kilómetros por hora.
Este sistema, durante las últimas horas, ha tenido cierto fortalecimiento y se espera que lo siga teniendo al encontrar condiciones adecuadas para un desarrollo adicional, por lo que se le mantiene bajo estrecha vigilancia, afirmó la Conagua.
Recomendó a la población mantenerse al tanto de los avisos oficiales que se estarán emitiendo y de las recomendaciones que pudieran hacer las autoridades de Protección Civil de la región.
sjno