Más Información

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes

Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados

Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Tijuana.- En el marco del Día Internacional del Migrante , Baja California será nombrada oficialmente santuario para migrantes durante el Foro Ciudadano “Tijuana, tierra de migrantes”, el próximo 18 de diciembre.
El coordinador del evento, Carlos Mora, adelantó que ese día el Congreso del Estado sesionará en El Faro, en Playas de Tijuana, un espacio emblemático para la migración al estar situado a unos pasos del muro que divide México de Estados Unidos.
Históricamente, ese sitio ha sido uno de los puntos de mayor flujo de migrantes que intentan cruzar hacia el lado estadounidense de la frontera. Aún cuando la vigilancia y la infraestructura de seguridad es mucho más sofisticada actualmente, mexicanos y extranjeros intentan burlar los filtros para llegar a la Unión Americana.
Mora explicó que durante el foro, habrá tres acciones principales a favor de la migración . La primera será el nombramiento de Baja California como estado santuario para la población en tránsito; la segunda será la promulgación de una ley que también le beneficie y la tercera, el anuncio de la expedición de un documento de identificación para mexicanos en tránsito o deportados que no tengan documentos.
También lee: "Mexicanos armados" fueron contratados para cuidar el muro de Trump, revela NYT
Además de la sesión de los diputados, participaran autoridades del gobierno federal, estatal y municipal. Asistirán los secretarios de Asuntos Migratorios de siete entidades del país y representantes de los organismos de la sociedad civil que atienden a la población migrante.
Para el activista y expresidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante del estado , el Estado Mexicano aún tiene un compromiso con la población migrante, a la le debe una atención más integral. Más que programas de asistencia, dice, se requiere apoyarlos para que se integren a la sociedad y sean funcionales dentro de ella.
“Eso no resuelve (programas asistenciales), eso es como dar el pescado y no la caña, que es lo que ocupamos”, indicó.
Dijo que desde 2000 a la fecha, tres millones de mexicanos han sido deportados de Estados Unidos a México; una tercera parte de ellos llegaron a través de la frontera con Baja California, casi todos específicamente por Tijuana .
Por ello, explicó, es que “con el foro se busca hacer consciencia de las necesidades para la población y que el tema esté sobre la mesa todos los días y no sólo cuando un migrante muere... El gran logro será sentarnos todos los días para hablar de esto y no cuando ocurre una tragedia”.
Para 2021, uno de los grandes retos será conseguir la creación del Fondo de Migralidad, que estiman podría ser de tres mil millones de pesos, los cuales serían destinados para la atención de migrantes que consiste en una distribución de recursos en diferentes etapas, que cubren necesidades básicas desde su arribo hasta el apoyo para su integración.
afcl/jcg