Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Banco Afirme devolvió a la administración de Baja California, encabezada por Marina del Pilar Ávila Olmeda, más de $172 millones de pesos, de los cuales $123 millones eran retenidos desde 2022 y lo demás consiste en rendimientos de la planta fotovoltaica de la compañía Next Energy.
Dicha gobernadora aclaró que esta última cantidad fue retenida a causa de la celebración de un contrato con la empresa, cuyo fin era destinar recursos públicos para construir una planta generadora de energía. "No contaba con las condiciones técnicas, legales ni financieras necesarias para su viabilidad".
Lee también Sheinbaum refuerza IMSS-Bienestar en Baja California; Marina del Pilar expresa su respaldo a la Presidenta
Aunado a lo anterior, a Next Energy se le había negado el permiso por el Gobierno de México con la finalidad de producir energía eléctrica; su devolución fue debido a un conjunto de acciones administrativas, financieras y legales por parte de la Consejería Jurídica del Estado.
"Ni un solo peso del pueblo de Baja California se va a perder. Lo que fue mal manejado por decisiones del pasado, hoy lo estamos corrigiendo con firmeza y con legalidad. Esta es una recuperación histórica que le pertenece a las y los bajacalifornianos", concluyó Ávila Olmeda.