devolvió a la administración de Baja California, encabezada por , más de $172 millones de pesos, de los cuales $123 millones eran retenidos desde 2022 y lo demás consiste en rendimientos de la planta fotovoltaica de la compañía Next Energy.

Dicha gobernadora aclaró que esta última cantidad fue retenida a causa de la celebración de un contrato con la empresa, cuyo fin era destinar recursos públicos para construir una planta generadora de energía. "No contaba con las condiciones técnicas, legales ni financieras necesarias para su viabilidad".

Lee también

Aunado a lo anterior, a Next Energy se le había negado el permiso por el Gobierno de México con la finalidad de producir energía eléctrica; su devolución fue debido a un conjunto de acciones administrativas, financieras y legales por parte de la Consejería Jurídica del Estado.

"Ni un solo peso del pueblo de Baja California se va a perder. Lo que fue mal manejado por decisiones del pasado, hoy lo estamos corrigiendo con firmeza y con legalidad. Esta es una recuperación histórica que le pertenece a las y los bajacalifornianos", concluyó Ávila Olmeda.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses