TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Policías de investigación aprehendieron a Axel N, presunto responsable del , una joven que vendía tortillas, cometido el fin de semana en el municipio de Simojovel, informó el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca .

La autoridad ministerial, afirmó el fiscal pedirá en el juicio la pena máxima de prisión que asciende a 100 años para el imputado con base en las reformas al código penal de Chiapas.

La joven fue asesinada y arrojada en la vía pública; acuerdo con la necropsia legal la causa del deceso fue por traumatismo cráneo encefálico. El dictamen ginecológico evidenció que el cuerpo tenía además huellas de abuso sexual.

En la carpeta de investigación se consignó que el presunto está identificado como Axel N y ha sido recluido en el centro penitenciario y puesto a disposición del juez que lo reclama para que enfrente su proceso legal.

Lee también

Dan avances de feminicidio de Lola Patricia

Llaven Abarca informó sobre los avances en la investigación del feminicidio de Lola Patricia N, quien fungía como segunda regidora del ayuntamiento del municipio de Chamula, quien después de la agresión fue llevada por sus familias a un hospital de San Cristóbal de las Casas donde falleció.

La causa de la muerte de la joven fue un shock hipovolémico secundario por disparo de arma de fuego en el cráneo .

La investigación en este caso avanza, agregó el fiscal. Afirmó "que está atendiendo y dando seguimiento de manera personal a ambos casos, como a todos los de este tipo".

Aseguró que no habrá impunidad a ningún feminicida en Chiapas, "y que cueste lo que cueste este flagelo será erradicado".

La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva feminista 50 más 1 condenó el feminicidio de Lola Patricia de 26 años, una hija del tesorero del ayuntamiento de Chamula, Roberto Partishtán.

Lee también

La ONG expresó profunda indignación y exigió justicia para la víctima y atención integral para su familia y que se esclarezcan los hechos que "lastiman a toda la sociedad,

Solicitamos que se haga efectiva una Óscar Gutiérrez que proteja la integridad de las mujeres para que los feminicidios no se repitan, afirmó y llamó a la Fiscalía General del estado para agilizar las investigaciones de los 19 feminicidios registrados durante este año.

La ONG dijo que en Chiapas "la violencia feminicida nos ahoga". Nunca antes se habían presentado tantos feminicidios y tantas muertes violentas en un solo mes.

Agregó que junio es el mes más letal en violencia contra las mujeres en la entidad, lo cual subraya la urgencia de replantear y fortalecer la alerta de violencia de género en Chiapas.

La alerta de decretada en noviembre de 2016, sólo para siete municipios; después se implementaron acciones específicas para 16 municipios de la región Altos Tzotzil -Tzeltal que ha demostrado que es un mecanismo insuficiente, ineficaz y, en muchos casos, meramente protocolario.

La mujer fue herida de bala por su esposo, y fue trasladada al Hospital de las Culturas, en San Cristóbal de las Casas, donde murió. Otras fuentes dijeron que los hechos ocurrieron este domingo en el poblado Bautista Chico, Chamula, derivado de una discusión entre la víctima y su agresor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses