Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La Coordinación Estatal de Protección Civil en Oaxaca (CEPCO) ha avanzado en un 12 por ciento con la verificación de las 491 escuelas reportadas con daños a casi dos semanas del terremoto de magnitud 7.2 con epicentro en la región de la Costa.
Este jueves la instancia entregó a las autoridades locales los dictámenes de 59 planteles ubicados en seis municipios de la Costa, de los cuales tres resultaron no favorables por las severas afectaciones ; mientras 21 centros escolares son favorables con restricciones y 35 son favorables, todos correspondientes a educación básica .
La supervisión de los inmuebles se llevó a cabo en los municipios de Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Santiago Tetepec, San Andrés Huaxpaltepec, Santa Catarina Mechoacán y Santa María Huazolotitlán, este último epicentro del sismo del 16 de febrero.
Las tres instituciones educativas con severos daños y cuyos dictámenes fueron no favorables son las llamadas “Presidente Gustavo Díaz Ordaz”, de Pinotepa Nacional; “Profesor Lucio Cabañas Barrientos”, de Santiago Jamiltepec, y “Carlos A. Carrillo”, de Santa María Huazolotitlán.
En la Costa el miércoles se reanudaron las clases de forma parcial luego de que se mantuvieran suspendidas por más de una semana debido al desastre natural que causó daños en unas 16 mil 211 viviendas y 491 escuelas de todos los niveles de educación.
En esta región del estado existen dos mil 314 instituciones de educación básica, en donde la plantilla docente atiende a 164 mil 154 estudiantes.
La verificación de los centros escolares aún continúa en los 60 municipios afectados de las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur.
afcl