Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El dictamen para crear un Congreso Constituyente que redacte una nueva Constitución para Jalisco avanza en el Congreso local a pesar de que los diputados del PRI aseguran que se está cometiendo una ilegalidad y el PAN ha expresado su supuesta oposición al proyecto impulsado por el gobernador Enrique Alfaro.
En la sesión extraordinaria del pleno le Poder Legislativo, este jueves se presentó el dictámen para el trámite de primera lectura sin embargo la proísta Mariana Fernández señaló que éste era ilegal, pues sólo fue aprobado por 3 de los 6 diputados que conforman la Comosión de Puntos Constitucionales y no por al menos 4 de ellos, como lo establece el artículo 147 de la Ley Orgánica del Congreso .
Tras declararse un receso para determinar si procedía la petición de la priista de regresar el dictamen a comisiones, la paniste Claudia Murguía Torres y el emecista Héctor Pizano Ramos, esgrimieron argumentos a favor del procedimiento que se llevó y la mayoría de los diputados rechazaron la solicitud de la priista.
Ahora deberá transcurrir una sesión intermedia, para luego estar en posibilidad de votar el dictamen de reforma a la Constitución del Estado de Jalisco.
A pesar de la defensa del dictamen que hizo Murguía Torres, la presidenta del PAN en Jalisco, Pilar Pérez Chavira, señaló que su partido no apoyará este proyecto de reforma porque Jalisco ya cuenta con las herramientas para formular las adecuaciones constitucionales que sean necesarias.
“Tenemos el compromiso de Acción Nacional de colaborar en todo aquellos que sea para beneficio y mejora de la vida democrática, y de los equilibrios de Gobierno”, explicó Pérez Chavira; sin embargo, señala, Acción Nacional no ve ninguna situación por la que necesite modificarse este equilibrio entre los poderes constituidos en Jalisco, y avalar la creación de un nuevo constituyente.
vare