Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Autoridades federales
y del estado de Tamaulipas señalaron que se está trabajando de manera coordinada en el caso de los 22 migrantes que presuntamente fueron privados de su libertad en Reynosa .
Mediante un comunicado la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana (SSPC), y el gobierno de Tamaulipas , informaron que se está trabajando de manera coordinada y coadyuvante, respecto al caso de las 22 personas, probablemente migrantes, que fueron obligados a descender de un autobús de pasajeros el pasado jueves 7 de marzo en las proximidades de la ciudad de Reynosa.
Se informó que ambos gobiernos han desplegado acciones para su búsqueda, tanto en territorio nacional como internacional, así como para fortalecer las indagatorias derivadas de la carpeta de investigación iniciada a partir de los hechos denunciados por la empresa transportista.
Asimismo corporaciones de seguridad federal y estatal realizan operativos de búsqueda en las inmediaciones del paraje Palos Blancos, en las proximidades del municipio de Reynosa, para tratar de localizar a las 22 personas.
La Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, la Policía Estatal, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas pusieron en marcha el “Operativo Búsqueda en Vida Tamaulipas” el pasado 13 de marzo.
También se informó que se inició el día de hoy el operativo Telurio a cargo de la Policía Federal para la revisión de transporte federal de pasajeros con objeto de disuadir que sean usados autobuses para el tráfico de personas.
Reiteraron que al momento no hay denuncias de familiares de alguna de las 22 personas, ni en México ni en el extranjero.