Más Información

México suspende importaciones avícolas de Brasil; confirman presencia de influenza aviar en esa nación

Ataúdes como hieleras y extintores caducados; esto fue lo que hallaron en lugar donde se realizaba fiesta clandestina con menores en la Guerrero

Funcionarios del INE cuestionan capacidad de app para contar votos de elección judicial; advierten saturación al procesarlos
El gerente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuario el Estado de Oaxaca (CEFPPO), Reyes Jiménez Sánchez, aseguró que este organismo no ha notificado ni confirmado un segundo caso de gusano barrenador en la entidad; además, señaló que no son la instancia correspondiente para notificar este tipo de resultados de vigilancia epidemiológica.
Esto, luego de que el presidente del CEFPPO, Israel Santiago, declaró a EL UNIVERSAL que se reportó un segundo caso de gusano barrenador en San Pedro Tapanetepec, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec en los límites con Chiapas, y el primer caso se reportó en Matías Romero Avendaño, también municipio de esta región del estado.
Lee también Detectan un segundo caso de gusano barrenador en el Istmo de Oaxaca
"Esta instancia ejecutora del gobierno estatal y federal en ningún momento es la vía oficial que envía o notifica los resultados de los muestreos de seguimiento y vigilancia epidemiológica activa, para eso están los organismos federales y estatales que son los entes autorizados para emitir una notificación o hacer extensiva una notificación”, dijo Reyes Jiménez.
El funcionario, mediante una videograbación, puntualizó que la institución que puede confirmar o no los casos de gusano barrenador es el Servicio Nacional de Sanidad de Inocuidad Agroalimentaria (Senasica).
"Quiero dejar claro que ni mi presidente del Comité Estatal, Israel Santiago, se ha pronunciado y notificado ningún caso (de gusano barrenador en el estado de Oaxaca)", aseguró el gerente del CEFPPO.
afcl