Más Información
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Ciudad Juárez.- La mañana de este jueves representantes de la embajada de Guatemala llegaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Ciudad Juárez, para comenzar con los procesos y gestiones en relación al reconocimiento y repatriación de los cuerpos de los 28 guatemaltecos fallecidos en el incendio del lunes pasado en la estación provisional del INM.
La funcionaria guatemalteca informó que será la autoridad de su país quien directamente informe el proceso de repatriación que se llevará para regresar con sus familias a los migrantes fallecidos.
Lee también: Tras incendio, llenan de recuerdos y consignas muros del INM en Ciudad Juárez
Por esa razón, destacó que toda información y trámite se realizará directamente en Guatemala.
Se espera el arribo de autoridades de otros países
Durante este día se prevé que otras autoridades consulares de países como Honduras, El Salvador y Venezuela y demás países realicen esta misma acción.
Además de ello afuera de la Fiscalía General de la República (FGR) comienzan a llegar migrantes a preguntar sobre el proceso que deben de seguir para identificar a sus familiares fallecidos en el incendio del INM.
Los migrantes que acudieron este día a las oficinas del FGR comentaron que desde el lunes están pidiendo información sobre cómo reconocer a sus familiares y poderlos repatriar a Venezuela, sin embargo no les han dado respuesta.
Lee también: “Estoy vivo de milagro”: dice migrante que salió horas antes del incendio en el INM de Ciudad Juárez
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
rdmd