Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El juez segundo Penal de Primera Instancia, Gustavo Enrique Llinas Soto , dictó auto de formal prisión a Ernesto Fernando Fernández Portillo, ex Jefe de escoltas del ex gobernador Guillermo Padrés , por los delitos de Abuso de Autoridad, Contra la Procuración de Justicia y Tortura .
Personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE , por sus siglas en inglés) lo aseguraron el 23 de febrero tratando de ingresar a los Estados Unidos, en atención a la alerta migratoria emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora.
Quien fuera jefe de escoltas del ex gobernador Padrés Elías (2009-2015), fue entregado por las autoridades estadounidenses por la Puerta de México de la garita Denis DeConcinni de Nogales, Sonora a personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Está imputado en los delitos cometidos en agravio de Gisela Peraza Villa, ex empleada doméstica en la Casa de Gobierno durante la administración del sexenio pasado, que están en el expediente 38/2017.
Ernesto Fernando fungió en Nogales como director de Seguridad Pública Municipal, pero al renunciar en marzo de 2016 permaneció prófugo hasta su captura.
El ex funcionario se encuentra en una lista de 20 personas sometidas a proceso, involucradas en la tortura de Peraza Villa, acusada el 13 de marzo del 2011 de robar de la alcoba matrimonial 5 millones de pesos y joyas.
Estuvo presa en varios reclusorios del estado y el 8 de junio del 2015 salió libre. Cumplió una sentencia superior a los cuatro años, fue puesta en libertad, tras ser acusada, condenada y liberada sin culpa.