Mérida, Yucatán.- , titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Yucatán, señaló que el estado registra un incremento en quejas por .

Puntualizó que en lo que va de 2025, la delegación estatal ha recibido unas 11 mil acciones de atención, entre asesorías, gestiones y quejas, de las cuales siete mil corresponden a fraudes telefónicos, en los cuales los delincuentes se hacen pasar por .

Señaló que una de las modalidades consiste en llamadas donde los supuestos ejecutivos informan a los usuarios sobre un cargo no reconocido o la supuesta actualización de su expediente.

Lee también:

“Durante la conversación, los estafadores solicitan información bancaria o personal, o mantienen a la víctima en la línea para acceder a datos del teléfono y robar información sensible”, explicó.

Aclaró que los bancos no llaman para avisar sobre cargos no reconocidos ni para actualizar datos personales, por ello, “si alguien recibe una llamada así, debe colgar de inmediato y no permanecer en línea”.

Sin embargo, reconoció que recuperar el dinero producto de un fraude no siempre es posible, "pues en muchos casos, los propios usuarios entregan sus datos o realizan transferencias convencidos de que están protegiendo su dinero".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]