Más Información

PAN revela contrato con despacho que defiende a “El Mayo”; Sergio Mayer contrató a Sergio Arturo Ramírez

Senado aprueba en lo general reforma de Sheinbaum contra reelección y nepotismo; se enfrentan Morena y PAN en sesión

Posponen audiencia de Ovidio Guzmán al 31 de marzo; junto con su hermano negocia acuerdo con el gobierno

“El Mayo” Zambada, el capo que teme a la muerte; se debate entre la pena máxima y complicaciones de salud

Él es Sergio Ramírez Muñoz; afiliado a Morena, suplente de Sergio Mayer y socio del abogado de “El Mayo”
Durante los primeros cien días del gobierno de Claudia Sheinbaum, Puebla se ubicó en el cuarto lugar en el nivel nacional con el mayor número de personas desaparecidas, documentó la organización civil Causa en Común.
En territorio poblano sumaron 274 reportes oficiales de personas que desaparecieron, lo que ubicó a la entidad entre las cinco con mayor incidencia, según el informe “Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre: apuntes sobre la omisión del Estado mexicano ante la tragedia de los desaparecidos”.
Durante este periodo, las desapariciones se concentran en el Estado de México (697), Ciudad de México (671), Sinaloa (378), Puebla (274) y Michoacán (226). La cifra incluye mil 170 mujeres y 873 menores de edad.
En la incipiente administración federal, se registraron ya cuatro mil 120 personas desaparecidas, un promedio de 41 casos al día.
Lee también Baja California Sur, oasis turístico con crisis de desapariciones
Esta cifra es 104 por ciento superior a las desapariciones registradas en los primeros 100 días del gobierno de López Obrador, 277% superiores a las registradas en el sexenio de Enrique Peña Nieto y 1,970% superiores a las registradas en el sexenio de Felipe Calderón.
Pero, además, Puebla se ubicó en el grupo de entidades que registraron los incrementos más significativos del 2023 al 2024 en el número de personas desaparecidas, con un incremento de 102 por ciento.
En este grupo se ubicaron Sonora, con un más 200 por ciento, Aguascalientes, 198%; Sinaloa, 129%; Querétaro, 117%; Puebla, 102%; Guanajuato, 98%; Ciudad de México, con 98%; Hidalgo, 89%; Chiapas, 78% y Durango con 75 por ciento.
afcl/LL