Más Información
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K5COL4FODJBRJJHS2IE7SBLM4U.jpg?auth=aa745d3a4f3c661f02a12d26827be2962892dabc2417abead0dd4c0f71e6ef7d&smart=true&width=263&height=200)
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
!["Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BTCAVUNRLVF53JJLM6FT5C2GXI.jpg?auth=5b0f5435ab5d2cad47b1906f40c356bf1687bc644f0abf0c7f14c6b15d8858eb&smart=true&width=263&height=200)
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Ciudad Hidalgo.— Las medidas de seguridad sanitaria, como el cierre de establecimientos comerciales, implementadas por el gobierno de Guatemala para evitar contagios de Covid-19, obligó a residentes fronterizos a realizar compras masivas de productos de la canasta básica en este poblado, provocando escasez e incremento de la mercadería.
De acuerdo con Gladis Guillén, residente del poblado Tecún Umán, localidad fronteriza con México, algunos de los productos básicos, como el maíz, fríjol, arroz, azúcar y papel higiénico, entre otros, han subido de precio debido al cierre de centros comerciales.
“La única opción que tenemos es cruzar a México para surtirnos de lo necesario; aquí ya hay productos que están escasos, como papel sanitario y el huevo, que ha subido al doble del precio”, explicó.
Dijo que mientras México no cierre su frontera, será posible cruzar por el río Suchiate, que divide a México con Guatemala, a realizar las compras de sus productos de primera necesidad.
Durante un recorrido, se observó que en la parte del río del lado de Tecún Umán, Guatemala, no hay personal del Ejército ni de la Policía Nacional Civil (PNC) cuidando que no ingrese ningún extranjero.
La única vigilancia se encuentra en el puente fronterizo Rodolfo Robles, donde también hay un puesto de control y contención por Covid-19.
Del lado mexicano se observó a personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN) verificando la documentación de las personas que ingresan, pero sin cerco sanitario.
A la orilla del río Suchiate, pocas balsas construidas de neumáticos de tractor y tablas transportan mercadería de diversos productos hacia Guatemala.
También se observó un camión que descarga aves de corral, las cuales las cruzan del lado guatemalteco sin ningún control.
Otras personas cruzan el río caminando, pues aprovechan el bajo nivel del río para evitar pagar 10 quetzales o 25 pesos.
Asimismo, los balseros se quejan que descendió el cruce de personas y mercadería hasta 90% debido a que los comerciantes no pueden transportar la mercancía al centro del país por los controles de seguridad que hay en las carreteras y la restricción sanitaria.
“No sé cuánto tiempo más podamos aguantar así, ahora sólo sacamos dinero para llevar algo de comida a la casa.
“Ojalá que México no cierre la frontera”, señaló Dionisio Cifuentes, quien desde hace más de ocho años se dedica al cruce de mercadería y personas de México a Guatemala.