Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
Dzilam de Bravo, Yucatán.- Especialistas confirmaron la presencia de 16 jaguares en la reserva natural de este puerto, una de las especies más emblemáticas de América y símbolo de la civilización maya.
Este importante hallazgo fue posible al proyecto Tech4nature, que impulsa el Gobierno del Estado, en colaboración con Huawei y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) cuyo objetivo principal es la conservación del jaguar mediante soluciones digitales e inteligencia artificial.
“Gracias al trabajo conjunto en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo se han identificado 146 especies, 40 de ellas en riesgo, además que se han desarrollado modelos de inteligencia artificial que permiten el reconocimiento individual de jaguares", afirmó Neyra Silva Rosado, titular de Desarrollo Sustentable del gobierno de Yucatán.
Lee también Xicotepec se abre al turismo sustentable en Puebla
Añadió que esta tecnología permite diseñar estrategias de protección mucho más precisas, pasando de 3 jaguares en la reserva de Dzilam de Bravo en los últimos cinco años a 16 que se han contabilizado este año.
Señaló que mediante la alianza con con Huawei, Yucatán se convierte en la primera región en América Latina en formar parte de la red Tech4Nature, "una alianza global creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el programa Tech4All de Huawei".
Aseguró que Yucatán avanza para obtener la certificación de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo en la Lista Verde de la UICN, un reconocimiento internacional que garantiza estándares de manejo y conservación ejemplar de especies, como el jaguar.
aov