Más Información
Macuspana.— Una creciente ola de ejecuciones presuntamente por extorsiones, cobro de piso y la disputa de bandas criminales por la plaza enfrenta Macuspana, la tierra natal del expresidente y líder moral de Morena Andrés Manuel López Obrador.
Tan solo en los últimos 40 días —entre el 1 de octubre y el 9 de noviembre— se han contabilizado 18 ejecuciones y ocho personas heridas de bala en distintas comunidades del municipio.
El caso más reciente y que ha encendido varias alertas fue el asesinato de dos mujeres, en el ataque, otra fue gravemente herida. El hecho ocurrió la madrugada del pasado sábado cuando hombres armados a bordo de un vehículo particular y escoltados por motosicarios arremetieron contra ellas frente a su casa.
Lee también: Se registra fuga de hidrocarburo en tomas clandestinas en dos municipios de Tabasco
Normalizan “pelea de bandas”
Al respecto, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, afirmó que, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de seguridad, se trató de un ajuste de cuentas, ya que una de las víctimas era familiar del jefe de una banda local que disputaba el control de la zona con un grupo contrario.
“Son enfrentamientos que hay entre las dos bandas que se están disputando el terreno de Macuspana. Hay que decir que una de ellas está relacionada, es familiar de uno de los que tienen ahí el control de la venta, distribución, del envenenamiento para el pueblo”, señaló.
Sin embargo, la declaración del funcionario generó la crítica de la oposición, entre ellos la de la bancada del PRD en el Congreso local, pues a decir de las diputadas Orquídea López Yzquierdo y Claudia Gómez Gómez, las autoridades, lejos de resolver el problema de seguridad, solo revictimizan a las mujeres que fueron asesinadas.
Lee también: Cae exdirector de Tránsito de Cárdenas y Teapa, Tabasco, acusado de privación ilegal de la libertad y extorsión
La situación de inseguridad en Macuspana cobró relevancia, pues en la mañanera del 11 de noviembre el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ventiló la detención de los agresores de las mujeres, entre los que se encontraban cuatro policías municipales.
“En Tabasco, el gabinete de seguridad y la Fiscalía General del Estado detuvieron a 20 personas relacionadas con un grupo delictivo, entre ellas el líder de esta célula Jorge Armando ‘N’, así como a cuatro policías municipales”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Javier May añadió que los policías detenidos involucrados en el ataque contra las mujeres en Macuspana estaban en activo y formaban parte de la policía de Jalapa, un municipio ubicado a solo 35 minutos del lugar donde ocurrió la ejecución.
Lee también: Sheinbaum niega visitar a AMLO durante su gira por Tabasco y Campeche; respeta su vida lejos del ojo público, dice
“Se terminó la impunidad en Tabasco y quien comete un delito tendrá la respuesta de la autoridad, y se le aplicará la ley, como es el caso de los policías municipales de Jalapa que fueron aprehendidos el domingo pasado por supuestos vínculos con la delincuencia”, apuntó.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández, aseguró que a un año del gobierno del morenista Javier May Rodríguez, el problema de la violencia no está resuelto, pues las ejecuciones y feminicidios se siguen presentando y, en algunos casos, como en Macuspana, la violencia se ha recrudecido por diversas razones.
“Aún hay brotes de homicidios, hay municipios donde se conserva desafortunadamente esa ola de violencia, como Macuspana principalmente. Hay una preocupación en el caso de los feminicidios, como es el asesinato de mujeres en Macuspana, y eso es preocupante porque nos está hablando de que permanecen ciertos focos rojos”, aseveró.
Sobre las causas del aumento de la violencia en la tierra de López Obrador, Arrivillaga Hernández señala que, a reserva del diagnóstico de las autoridades, podría estar influyendo algún problema político, justamente por ser el lugar donde nació el expresidente, o bien el crecimiento de un grupo delincuencial.
“Puede pasar desde un problema político. Recordemos que el expresidente Andrés Manuel es oriundo de Macuspana por lo que puede ser un problema político, donde por alguna razón se genera mayor incidencia de homicidios en Macuspana hasta colusión con el crimen organizado o hasta aparición de un grupo delictivo y que esté organizándose”, precisó.
En ascenso
El asesinato de dos mujeres no fue un hecho aislado en Macuspana. Entre otros casos, la mañana del viernes 7 de noviembre un hombre fue ejecutado a balazos luego de discutir con otros dos sujetos en un domicilio del poblado Palomas.
Sin embargo, los homicidios no son el único delito que mantiene cercado al municipio, pues ese mismo día se reportó el aseguramiento de un hombre que transportaba 20 mil litros de huachicol sobre la carretera Villahermosa–Escárcega, a la altura de la ranchería Abasolo.
De igual forma, el 6 de noviembre las autoridades reportaron una jornada violenta que dejó como saldo dos muertos y un herido en hechos distintos.
En un primer momento se reportó que un hombre fue ejecutado a balazos, en la colonia El Cocal, de la Villa Benito Juárez (San Carlos), a manos de dos hombres que viajaban en una motocicleta. Más tarde se informó de otra persona que fue ultimada con arma de fuego en la calle Agustín Díaz Castillo, en la zona centro.
Previamente, el 28 de octubre, la Policía Municipal retiró una narcomanta colocada en la secundaria Técnica número 2, de la Villa Benito Juárez, en la que se advertía a grupos contrarios que ya había llegado un nuevo jefe al lugar y debían acatar sus reglas.
A causa de esto, los padres de familia y las autoridades educativas decidieron suspender las clases y solicitaron a los policías mayor vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Lee también: El huachicol también viaja en tren; se duplica robo en seis años
El 27 de octubre se reportó el hallazgo de un hombre sin vida sobre la carretera Villahermosa–Escárcega, a la altura de Macuspana; el cuerpo presentaba varios impactos de bala y junto a él había un pedazo de cartón con un mensaje amenazante. Ese día se reportó la detención de cuatro hombres, sobre la carretera Macuspana-Villahermosa, a quienes les aseguraron cuatro armas largas, drogas, equipo táctico, bombas molotov y mantas con amenazas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












