Pachuca.– Con 22 tomas clandestinas de gas licuado registradas en el primer trimestre de este año, Hidalgo presentó un incremento del dos mil 100 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, en que solo se reportó una perforación, alertó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
De acuerdo con este organismo, la entidad se ha colocado entre las de mayor impacto negativo por este delito, superada únicamente por el Estado de México y Tlaxcala en cuanto a volumen. Igavim advirtió sobre el incremento en las perforaciones ilegales a ductos de Pemex.
El observatorio destacó que en Hidalgo se registra una toma clandestina de gas cada cuatro días y tres horas, lo que refleja una tendencia al alza en el tráfico ilegal de hidrocarburos.
Lee también Golpe al huachicol, un podcast de Ana Paula Ordorica

Además, subrayó que esta actividad tiene un impacto directo en la seguridad pública, ya que Hidalgo también se mantiene como el estado con el mayor número de tomas clandestinas para el robo de gasolina.
En el caso del gas, Hidalgo se había mantenido al margen de este delito, el cual ha sido encabezado durante varios años por Puebla, que en el primer trimestre de este 2025 sumó 116 tomas, aunque en el mismo periodo de 2024 había registrado 141. Le siguen Tlaxcala, con 61; el Estado de México, con 55, e Hidalgo, en cuarto sitio, con 22.
La extracción ilegal de gas se concentra en 36 municipios del país distribuidos en nueve estados: Puebla, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Querétaro y Tabasco.
Lee también De los pesitos al poder: el huachicol impune
Puebla concentra 15 demarcaciones con esta actividad ilícita, mientras que en Hidalgo se identificaron dos municipios. Igavim hizo un llamado de alerta, ya que la perforación de ductos no solo representa un riesgo en términos de seguridad energética, sino que también detona delitos colaterales como el robo a transporte, el narcomenudeo y la violencia en comunidades.
Finalmente, se indicó que, a nivel nacional, este delito ha repuntado nuevamente en lo que va del año. Tan solo en el primer trimestre, en las nueve entidades donde se concentra esta práctica, se contabilizaron 280 tomas clandestinas de gas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr