Más Información

Caso Epstein: Departamento de Justicia de EU informó a Trump en mayo que su nombre aparece muchas veces en los archivos, reporta WSJ

Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos

Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña

"Trump quiere que me regrese a México. ¿Cómo puedo hacerlo sola?": Niña mexicana teme ser deportada, tras recibir carta
Bahía de Banderas, Nayarit.- Unas 15 mil personas acudieron al Festival Internacional de Día de muertos de Sayulita y dejaron una derrama económica de 60 millones de pesos.
En esta ocasión los países invitados a este festejo fueron Brasil y España que enriquecieron aún más el festival con su diversidad cultural que disfrutaron los nayaritas, así como los paseantes nacionales y extranjeros.
La magia y la tradición estuvieron presentes en Sayulita, cuyo evento inició con un espectacular desfile que incluyó más de 50 carros alegóricos, catrinas realizando trucos con fuego, mojigangas y caballos pintados como esqueletos.
El presidente municipal Héctor Santana García, en su discurso inaugural de la festividad, reconoció al pueblo de Sayulita, que año con año se organiza para traer alegría, fomentar la cultura y hermanarnos con nuestros visitantes internacionales y nacionales.
Además, destacó la nueva catrina gigante que se mantendrá como un ícono de Sayulita, e invitó a los asistentes a visitar Bucerías, otra sede del festival.
De acuerdo con la autoridad de turismo, este festival dejó una derrama económica de casi 60 millones de pesos, lo que contribuirá significativamente al impulso del turismo y la economía local.
Este décimo segundo ayuntamiento ofreció transporte gratuito desde diversas localidades de Bahía de Banderas, facilitando el acceso a esta gran celebración cultural a los habitantes y al turismo internacional.