Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Nahuatzen, Michoacán.- El asesinato del presidente municipal de Nahuatzen, David Eduardo Otlica Avilés , desató un conflicto entre sus simpatizantes e integrantes del Concejo Indígena de ese lugar.
Con piedras, palos, machetes y bombas caseras, se liaron esta tarde ambos grupos antagónicos que dejaron al menos tres personas lesionadas .

Foto: Charbell Lucio
Los seguidores de Otlica Avilés irrumpieron en una vivienda de la cabecera municipal y causaron destrozos , además de que lanzaron bombas molotov y arremetieron contra los comuneros.
El choque entre comuneros y pobladores fue desactivado por un operativo encabezado por el subsecretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Gómez Arrieta.
En el lugar, los simpatizantes del alcalde perredista responsabilizan al Concejo Mayor de Nahuatzen del asesinato.
Los comuneros a su vez niegan ser los artífices del homicidio y exigen a las autoridades el esclarecimiento del hecho criminal.
Nahuatzen está ubicado en la Región de la Meseta Purhépecha, a 103 kilómetros de la capital michoacana, donde las comunidades indígenas sostienen un conflicto añejo con las autoridades municipales.
El Concejo Indígena de cada comunidad ha exigido administrar los recursos públicos bajo sus usos y costumbres.
El Tribunal Electoral de Michoacán concedió la razón a los comuneros, pero el ayuntamiento se ha negado a entregárselos.
La Policía de Michoacán ha tomado el control del municipio tras el homicidio del alcalde.

Foto: Charbell Lucio