Chilpancingo.— El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue hallado muerto sobre la carretera federal México-Acapulco la tarde de ayer lunes; tenía dos días desaparecido.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 14:30 horas, en una brecha de tierra a unos metros de la carretera federal Acapulco-México, a la altura de la comunidad de Milpillas, municipio de Eduardo Neri, fue hallado el cadáver.

De manera extraoficial se informó que el cuerpo estaba dentro de una camioneta blanca y presentaba heridas de impacto de bala.

La mañana de ayer lunes la Diócesis Chilpancingo- Chilapa informó de la desaparición del padre. Foto: Especial
La mañana de ayer lunes la Diócesis Chilpancingo- Chilapa informó de la desaparición del padre. Foto: Especial

El crimen fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado, en el que informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado contra Bertoldo “N”.

Bertoldo Pantaleón desapareció el sábado 4 de octubre en la comunidad Azcala, en el municipio de Cocula, según informó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero en una ficha de localización que difundió.

En la ficha se precisa que el sacerdote fue visto por última vez con una guayabera azul rey con franjas blancas, un pantalón de vestir negro y huaraches.

Su desaparición fue anunciada desde la mañana de ayer lunes por el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández. En un comunicado, el jerarca pidió a las autoridades que activaran el protocolo de búsqueda y localización de Bertoldo Pantaleón. Además, pidió —sin referirse a los captores— que fuera respetada la integridad de su persona.

Cura de Mezcala

Bertoldo Pantaleón tenía 58 años y era el párroco de la iglesia de San Cristóbal, en la comunidad de Mezcala, del municipio de Eduardo Neri. Estaba asignado desde hace casi ocho años a esa parroquia, perteneciente a la Diócesis Chilpancingo-Chilapa. Fue ordenado sacerdote en 1994.

La comunidad de Mezcala está ubicada en un punto medio entre Chilpancingo e Iguala, sobre la carretera federal Acapulco-México.

Se trata de un poblado en el que casi toda su actividad económica gira alrededor de las empresas mineras; además es una zona que desde hace años —de acuerdo con reportes oficiales— es disputada constantemente por organizaciones criminales. Quienes mantienen mayor presencia son Los Tlacos.

Otros ataques a religiosos

El asesinato del padre Bertoldo Pantaleón Estrada es el primero que ocurre en Guerrero desde 2018.

Los más recientes ataques contra sacerdotes en Guerrero han ocurrido en municipios que conforman la Diócesis Chilpancingo-Chilapa.

El 28 de julio de 2022, el sacerdote Felipe Vélez Jiménez, párroco del templo de San Gerardo María Mayela, en Iguala, fue atacado a balazos en Chilapa; sobrevivió a la agresión.

El 5 de febrero de 2018 fueron asesinados los sacerdotes Iván Añorve Jaimes y Germaín Muñiz García en la carretera federal Taxco-Iguala, cuando regresaban de una festividad en Juliantla. Iván Añorve formaba parte de la Arquidiócesis de Acapulco, mientras que Germaín Muñiz era sacerdote de la parroquia de San Cristóbal, en Mezcala.

Tras su asesinato, quien lo sustituyó, fue precisamente Bertoldo Pantaleón Estrada.

El asesinato de Iván Añorve y Germaín Muñiz generó una disputa entre la Diócesis Chilpancingo-Chilapa y el gobierno del expriista Héctor Astudillo Flores.

En esa ocasión, el entonces fiscal Xavier Olea Peláez acusó a Germaín Muñiz de formar parte de una organización criminal, el obispo de ese momento, Salvador Rangel Mendoza, exigió a Olea Peláez que demostrara sus dichos y de no hacerlo, que se disculpara.

“En vista de que esto daña la reputación de Germaín Muñiz, exigimos a la fiscalía realizar las investigaciones necesarias y no hacer declaraciones basadas en supuestos hechos. Le exigimos una copia completa y certificada de la carpeta de investigación que sustenta lo declarado”, reclamó el obispo.

Desde el primer momento, la fiscalía afirmó que los dos sacerdotes habían estado en un jaripeo, al que acudieron presuntos integrantes de organizaciones criminales del Estado de México y Morelos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]