San Cristóbal de las Casas, Chis.- Ese mes, seis mujeres han sido víctimas de en Chiapas, pero entre los casos que más ha causado consternación, fue el de Yuri Cristel, de 30 años de edad, originaria de Huimanguillo, Tabasco, dedicada a la confección de uniformes escolares, que fue asesinada a golpes y luego quemada por su pareja, en su hogar, en la colonia Infonavit El Rosario, de Tuxtla, capital de Chiapas, así como el caso de dos mujeres que fueron encontradas en una fosa séptica en el municipio de Comitán. Así, este mes, es el más de este 2025.

El caso más reciente fue el que ocurrió ayer domingo, en el municipio de San Juan Chamula, cuando fue asesinada a disparos de armas de fuego, la regidora por el Partido del Trabajo (PT), en el ayuntamiento de San Juan Chamula, Lola Patricia Patishtán, de 26 años de edad, por su pareja Simón “N”, contratista del ayuntamiento y guarura de su suegro, el tesorero municipal, Roberto Patishtán, que a 24 horas de haber perpetrado el feminicidio, sigue prófugo de la justicia.

El cuerpo de la integrante del cabildo de San Juan Chamula fue trasladado ayer domingo por la mañana, al Hospital de las Culturas, pero al llegar perdió la vida, como consecuencia de las graves lesiones que tenía, por los disparos de armas de fuego, informó la Fiscalía.

Lee también

Familiares, amigos y conocidos participan en el velorio de la exregidora, en la comunidad Bautista Chico, con unos dos mil 400 habitantes de la etnia tzotzil, a 3 kilómetros de la cabecera municipal de San Juan Chamula. El presunto feminicida conocido con el alias de “666” sigue prófugo de la justicia. El cuerpo de Lola Patricia será inhumado esta tarde en el cementerio de la cabecera municipal de San Juan Chamula.

Reportan hallazgo de cuerpos de dos mujeres en fosa séptica

El 5 de junio, los cuerpos de dos mujeres fueron hallados en una en una casa abandonada en las inmediaciones del campus de la Universidad Rosario Castellanos, del municipio de Comitán, según informó la organización 50 +1, que aseguró que la identidad de las mujeres se desconoce.

El 21 de junio, fue hallado el cuerpo de una mujer de entre 40 a 50 años de edad, de piel blanca, con varios tatuajes, entre estos, uno en forma de rosario, en el Libramiento Sur, en un basurero clandestino, en la antigua carretera que conecta Tapachula con el municipio de Mazatán, informaron autoridades.

Lee también

El 25 de junio, el cuerpo de Elia, de 21 años de edad, originaria de la comunidad Portugal, que se dedicaba a vender tortillas en la cabecera municipal de Simovel, en el norte de Chiapas. La joven fue hallada sin vida en un terreno baldío del barrio El Amate, cabecera municipal, donde lo abandono su novio originario de la comunidad Las Mercedes, que sigue prófugo de la justicia.

La organización 50 +1, que lleva el seguimiento puntual de los, declaró que la Alerta de Violencia de Género (AVG), que entró en vigor en el 2016, para siete municipios, aunque luego se amplió a 16 de las regiones, Altos, Norte y Selva, no ha funcionado. “Ha demostrado ser un mecanismo insuficiente, ineficaz y, en muchos casos, meramente protocolario”.

A pesar de este protocolo con el que se buscaba detener los feminicidios, hay un repunte de caso. “Los reportes constantes de feminicidios y el incremento de la violencia contra las mujeres sugieren que las medidas implementadas hasta ahora no han sido suficientes o efectivas para frenar esta problemática”.

Insiste que este mecanismo no ha funcionado, ya que en lo que va del año, son 19 los feminicidios que han ocurrido. “Lo que vemos es: Ausencia de resultados tangibles: Los feminicidios no disminuyen; por el contrario, aumentan”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses