Culiacán, Sin.- En el municipio de Choix, en donde fue privado de la vida, Adelmo Núñez Molina “Lemo Núñez”, considerado jefe de plaza y buscado por las autoridades de Estados Unidos, fuerzas federales aseguraron cuatro armas automáticas, lanzagranadas, 18 cargadores, 10 artefactos explosivos y un chaleco táctico.
Las autoridades federales dieron a conocer que durante un recorrido por el poblado Guayavito, del municipio de Choix, ubicaron un Jeep abandonado con las puertas abiertas que acababa de ser abandonado, por lo que procedieron a revisarlos.
En su interior, se encontró una ametralladora, tres fusiles AK-47, un aditamento lanzagranadas, 18 cargadores abastecidos, 10 artefactos explosivos improvisados y un chaleco táctico.
Lee también Detienen a rector de la UAZ previo a elecciones para renovar rectoría; es acusado de violación equiparada
Las armas y el resto de los artefactos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para que se continúen las investigaciones para identificar a las personas que abandonaron el Jeep.
El domingo pasado, en el arco de ingreso a la cabecera municipal de Choix, fueron encontrados los cuerpos de dos personas del sexo masculino, los cuales presentaban huellas de golpes e impactos de bala.
Las victimas fueron identificados como Adelmo Núñez Molina, de 55 años de edad, considerado como jefe de un grupo delictivo en esa zona y en la sierra de Chihuahua, sobre el cual las autoridades de Estados Unidos lo buscaban desde hace cuatro años.

Sobre la segunda víctima, se conoce que se llamaba Esteban Margarito “N”, conocido como el “Pelochas”, miembro del grupo delictivo que comandaba “Lemo Núñez”, en la parte norte del estado y en la sierra del vecino estado de Chihuahua.
En el caso del “Lemo Núñez”, a este le colocaron una cartulina con un mensaje de intimidación, cuyo texto no se dio a conocer, los cuerpos de ambos fueron trasladados a una casa funeraria para practicarles la necropsia de ley y certificar sus identidades.
Según los antecedentes, este personaje nació, en el municipio de Chox, en 1970 y en mayo de 2021, la Drug Enforcement Administration ( DEA), lo boletinó como uno de los más buscado, relacionado con el tráfico de drogas.
aov/mgm