Más Información

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Retrato de un niño palestino amputado por la guerra en Gaza gana el World Press Photo; "una imagen silenciosa, pero habla muy fuerte"
Culiacán, Sin.- En operativos terrestres del ejército y fuerzas navales en comunidades rurales de los municipios de Culiacán, Cosalá y Elota fueron descubiertos once nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, por lo que suman 31 el número de este tipos de centros que han sido asegurados en cuatro días.
Uno de estos laboratorios clandestinos fue ubicado por elementos navales, en el poblado de Ibonia, en el municipio de Cosalá, donde se encontró 600 kilos de cianuro de sodio, 200 kilos de saso cáustica, 200 kilos de aluminio, mil litros de hexano, 500 litros de alcohol benzilico, 500 litros de tolueno, un quemador de metal y 15 tambos.
El personal de la Secretaría de la Marina, en este sitio, descubrió 16 bidones vacíos, con una capacidad de 50 litros cada uno de ellos, un destilador de metal de 300 litros, dos tinas de plástico de mil litros de capacidad.
Los elementos del Ejército, en sus recorridos por los poblados Alcoyonqui, Agua Calientita, El Carrizal, las Milpas, Tepuche y las Tinas, ubicaron otros centros de procesamiento de drogas sintéticas, en donde se aseguró diversas sustancias químicas, condensadores, bidones, costales, tambos y diversos utensilios.
En tanto que en los poblados de San José de las Bocas, El Mulato, Santa Anita y el Tecomate, en el municipio de Cósala, se ubicaron nuevos centros de elaboración de las drogas sintéticas.
Los operativos efectuados el sábado pasado, por fuerzas federales en comunidades rurales de los municipios de Culiacán, Cosalá y Navolato descubrieron 20 nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en uno de ellos, se localizó 600 litros de precursores químicos y 50 kilos de precursores sólidos.

Lee también Extracciones extraordinarias ponen en riesgo presa La Amistad en Coahuila; gobierno de Acuña lanza alerta
Durante acciones terrestres por el poblado de San Miguel de las Mesas, en el municipio de Culiacán, elementos navales localizaron un asentamiento utilizado para fabricar drogas sintéticas, en una superficie de cuatrocientos metros cuadrados.
Las autoridades federales informaron que en ese sitio se aseguró 600 litros de precursores químicos, 50 kilos de sólidos, centrifugadoras, bombas sumergibles, básculas, batidoras, trituradoras industriales, motores para reactores y tanques de gas.
Así como cajas de silicón de alta temperatura, hieleras, herramientas, diversos utensilios de trabajo y tinas, por lo que el personal de marina lo aseguró todo lo encontrado, para que las autoridades competentes lo desmantelaran.
En otras acciones, las fuerzas federales procedieron a la ubicación de 19 laboratorios clandestinos, en los poblados de Arroyo de los Higuera, Cedritos, El Cedro la Laguna, Canamaca y el Quemadito, en el municipio de Culiacán.
Durante las acciones desplegadas en forma terrestre, en el municipio de Cósala, los hallazgos de centros de procesamiento de drogas sintéticas, se realizaron en los poblados de Agua Caliente, la Ipucha, Buena Vista, San José de las Bocas, Tecomate, Mezxcatitlán, Santa Anita, Higuera de Jacopa, la Llama, lo de Garza y Rincón de las Lagunitas.
En tanto que en el poblado Colonia Ensenada, del municipio de Navolato, el Ejército descubrió otro de los laboratorios clandestinos, en donde se aseguraron diversas sustancias químicas y equipos de procesamiento.
aov/mgm