Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Este sábado ascendió a seis el número de casos de la variante ómicron en Chiapas, informó la secretaría estatal de Salud.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) confirmó cinco casos positivos de la nueva cepa de Covid-19 en el estado, derivado del análisis realizado a muestras enviadas en diciembre.
Los cinco casos fueron detectados en tres hombres y dos mujeres, en edades de entre 25 a 64 años, con antecedentes de haber viajado al interior del país .
Las personas infectadas no requirieron hospitalización; cuatro de ellas tienen esquemas de vacunación anti covid y podrían enfrentar padecimientos leves.
Lee también:
El jueves, el secretario de Salud de la entidad, José Manuel Cruz Castellanos, confirmó el primer caso de ómicron en Chiapas .
La variante de Covid-19 se detectó en un hombre de 31 años de edad , residente en Tuxtla Gutiérrez, quien en fecha reciente viajó al extranjero.
Su sintomatología fue de dolor de cabeza, de articulaciones y de garganta, aunado a fiebre, vómito, escalofrío y malestar general.
Salud reportó que el paciente no ha requerido hospitalización y actualmente se encuentra asintomático .
Lee también:
Al identificarse la circulación de la variante ómicron en Chiapas, Cruz Castellanos dijo que es necesario continuar con las medidas sanitarias, no confiarse y mantener los protocolos sanitarios preventivos.
Chiapas llegó este sábado a 10 semanas sin registro decesos por la pandemia.
Con estos resultados, la secretaría estatal de Salud indicó que la entidad se mantendrá en semáforo verde epidemiológico, del 10 al 23 de enero próximo.
Lee también:
apr/acmr