El , José Francisco González González ofreció disculpas públicas este domingo después de utilizar el papamóvil, a unas horas de haber asumido la arquidiócesis, y a cuatro días del fallecimiento del papa Francisco.

El líder católico de Chiapas se paseó en algunos puntos de esta ciudad, la tarde del viernes, en el papamóvil en el que se transportó durante su visita a esta entidad en febrero de 2016.

El itinerario a bordo del vehículo causó asombro y sorpresa en católicos y ciudadanos y desató las críticas en redes sociales que calificaron el hecho como innecesario y como expresión de desmesura ante el legado de humildad y modestia de Francisco.

Lee también

En conferencia de prensa, después de la homilía, González González dijo si el hecho de utilizar el papamóvil se hubiera tomado "como una apariencia de triunfalismo, les pido disculpas, pero la intención no es esa".

Afirmó que tras el deceso del Papa, en la víspera de que asumiera el arzobispado, pensó que el nuncio harían alguna modificación de la fecha "Cuando le escribí, me dijo todo sigue igual".

Los padres y el comité de recepción y preparación, dijo, habían previsto usar el papamóvil. Ya lo habían usado en otras ocasiones para mover al obispo Fabio (el extinto Fabio Martínez Castilla) con algunos santos. Un vehículo que ya tiene el resguardo de la diócesis y que es utilitario.

José Francisco González. Foto Especial
José Francisco González. Foto Especial

Lee también

Incluso, el arzobispo aseguró que utilizó el vehículo "muy poco, porque donde había gente me bajaba y caminaba y caminaba prácticamente, del parque de La Marimba, poquito antes, de ahí para adelante, ya no se usó".

Entiendo, agregó, que se usó por la silla giratoria que tiene para que a la hora de bajar a saludar a la gente que estaba apostada en el camino fuera más fácil; pero si alguien se sintió herido en su susceptibilidad porque se aparentó algo que no se pensó, "les pedimos disculpas, pero no fue otra cosa".

"También tuvimos en la misa, el altar y la sede ( ...) que usó el papa San Juan Pablo ll (durante su visita a Chiapas en 1992), ahí también se usaron estos elementos litúrgicos que también el Santo Padre utilizó cuando estuvo aquí", enmarcó González González.

Lee también

Ahí en la casa, la sede que utilizó el papa Francisco está la capilla, ayer celebre misa con mis hermanos y familiares, ahí también usé esta silla que sigue siendo algo muy entrañable, comento.

El religioso consideró que en algunos lugares ciertos objetos se usan para museo. Si se mete al museo ahí queda para exposición, otros siguen siendo utilizados.

"El báculo que utilicé también lo usó el primer obispo de Tuxtla Gutiérrez, José Trinidad Sepúlveda, porque sigue siendo útil y se hace con reverencia".

Lee también

Luego se refirió a su itinerario sobre el papamóvil. "En todo ello no hay ningún sentido triunfalista ni tuvo esa intención. La mayor parte del camino lo hice a pie, de hecho llegué todo bañado en sudor con la sotana que traía; el caparazón, ése de vidrio, o lo que sea, (del papamóvil ) provocaba más calor.

"Cuánto hubiera sido mejor que un póchimovil, como llaman los tabasqueños, un triciclo más ventilado", manifestó.

Monseñor González González asumió la tarde de este viernes el arzobispado de Tuxtla Gutiérrez.

Lee también

El religioso relevó a su antecesor Fabio Martínez Castilla, fallecido el 25 de noviembre de 2023.

Tres días después el nombró al obispo de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez administrador apostólico de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, quién el fin de semana concluyó su encargo pastoral.

González González asumió como arzobispo de la capital de Chiapas cuatro días después del fallecimiento del papa Francisco, quien estuvo en esta ciudad y San Cristóbal de las Casas en febrero de 2016.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses