Más Información

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem
Tijuana.— Un mural de un águila real y un cóndor en pleno vuelo es pintado sobre el muro que divide México de Estados Unidos, en Playas de Tijuana. En medio de un discurso de odio que divide dos países, un grupo de artistas, entre ellos un migrante deportado y jóvenes indígenas Kumiai, apuestan por crear y, a través del arte, llaman a la unión y solidaridad.
Desde el 30 de junio pasado Alfredo Libre Gutiérrez, un artista tijuanense, llegó desde Ciudad de México a esta frontera para coordinar y dirigir una pieza de su creación: Abrazo Mutuo. Se trata de un mural con elementos de la región, pintado a lo largo de más de 200 metros y con una altura de más de cuatro metros.
Él y otros 10 artistas más utilizan el muro de metal que divide los dos países como un lienzo que refleja una profecía de las comunidades indígenas del norte y sur de América: el vuelo de un águila junto a un cóndor. El dibujo, según el conocimiento de los pueblos originarios de Sudamérica simboliza la unión de dos fuerzas opuestas para crear un nuevo equilibrio en la humanidad.
“Es una manera de contrastar con el discurso de odio que el país vecino está manifestando con actitudes negativas, espantosas (...) qué mejor lugar que este, el muro, si los hacen más altos y grandes también lo vamos a pintar, no hay problema, será más superficie para los artistas. Es necesario estar unidos como latinos, americanos, latinoamericanos más que nunca”, explicó Libre Gutiérrez.
Abrazo Mutuo es creado en el marco de 54 aniversario de la organización binacional Friendship Park, cuya vocación, desde su origen, ha sido la de eliminar los muros físicos, pero también simbólicos que dividen a la comunidad de Baja California y California, con la protesta y acciones pacíficas.
Desde el comienzo de la obra la comunidad, incluso de otros municipios, ha compartido y se ha sumado al proceso creativo. Desde sus cuentas en redes sociales, internautas han documentado el trabajo de los artistas y compartido su interpretación.
Lee también Hijos de migrantes protestan con música
“Este mural marca la apertura hacia una nueva era, la unión. Amistades y colaboración, no separación ni muros”, escribió Ricardo, un internauta y activista de Tijuana.
Mientras los voluntarios, estudiantes de Arte y Arquitectura, además de miembros de la comunidad Kumiai, trabajan a lo largo del muro encima de una grúa o andamios, cobijados por el sol del mediodía, residentes del área de Playas de Tijuana y turistas de ambos lados de la frontera se plantan frente al mural.
“Siempre cruzo a Tijuana y cuando vengo visito playas de Tijuana porque mi familia vive aquí, nunca había visto un trabajo de este tamaño, pero me gusta ver lo que están haciendo, se mira como muy grandioso, me da mucha paz, no sé por qué”, compartió Alejandro, residente de San Diego.
Lee también FOTOS: Por temor a ser separados de sus hijos, migrantes se olvidan del sueño americano
La producción del mural ha sido financiada a través de una beca que el artista Libre Gutiérrez ganó en 2019, con la organización sin fines de lucro MOZAIK Philanthropy, con sede en Los Ángeles, California. El valor de este proyecto alcanzó los 18 mil 500 dólares los cuales permitieron pagar a los artistas y el material utilizado, así como viáticos durante el proceso.
La pieza, que ha sido un regalo del artista y por invitación de Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, llega en un momento donde es necesario hablar lejos del odio y más desde la paz.
“Mejor dejarnos ser y uno manifestarse de manera pacífica y artística como podemos y sabemos hacerlo, con este gran país que tenemos con esta cultura milenaria y el arte, es el momento de aplicarla”, señaló.