.- El gobernador Américo Villarreal Anaya dio este lunes el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, estrategia que busca garantizar el suministro permanente, estable y seguro de medicamentos gratuitos en todo Tamaulipas, en coordinación con el Gobierno Federal y el IMSS-Bienestar.

Desde el Parque Bicentenario, Villarreal destacó que se trata de la acción más trascendente en materia de abasto desde la puesta en marcha del IMSS-Bienestar en el estado.

“Estamos muy contentos y la saludamos desde Tamaulipas, sumándonos a este significativo evento de Rutas de la Salud, que es una muestra más de su permanente voluntad política para atender las instituciones más sensibles en las demandas de nuestra gente", expresó tras enlazarse de manera virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Leer también

35 rutas y más de 215 mil medicamentos

El mandatario explicó que con este plan se activan 35 rutas de distribución con 15 camiones que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos a 289 centros de salud en todo Tamaulipas, garantizando un flujo constante y efectivo.

“En Tamaulipas, con el Gobierno Federal, seguimos avanzando con voluntad y trabajo", afirmó Villarreal Anaya.

Sheinbaum: “Se fortalece el IMSS-Bienestar”

Durante el enlace, realizado en el marco de la Mañanera del Pueblo con mandatarios estatales, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este nuevo modelo de distribución marca un paso decisivo para asegurar el acceso a medicamentos en todos los centros de salud, y adelantó que a partir de la próxima semana la cobertura llegará a los hospitales.

“Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS-Bienestar. Gracias, gobernadores, gobernadoras”, señaló.

Rutas de la salud, un modelo que elimina barreras

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, explicó que las Rutas de la Salud no solo son un esquema de distribución, sino una garantía para que “cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”.

La estrategia se apoya en la conformación de kits prearmados de medicamentos, con los que se busca cubrir al 100% las necesidades de cada centro de salud de manera mensual. Esto elimina procesos burocráticos y logísticos que antes provocaban desabasto en insumos clave como analgésicos, hipoglucemiantes o antihipertensivos.

Leer también

Atención prioritaria al primer nivel de salud

El modelo está diseñado para fortalecer el primer nivel de atención, con el objetivo de que cada centro de salud priorice a los pacientes y médicos más cercanos a la comunidad.

Con la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, el Gobierno de Tamaulipas y la Federación buscan garantizar un acceso más equitativo, seguro y oportuno a los medicamentos esenciales en beneficio de miles de familias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses