Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Monterrey.— El gobierno del estado inició la reestructuración del transporte público, cuya prestación se dirigirá conforme a la oferta y demanda, por lo que ya no estará en manos de empresarios.
La reorganización se inició con la puesta en servicio de 142 nuevas unidades que fueron rentadas a la firma LDR Solutions, con capacidad para 100 pasajeros y de fácil acceso para las personas con discapacidad o de la tercera edad.
“Son lo mejor que hay en el mundo, camiones de 12 metros de largo que están conectados al C5 y al Sintram para brindar mayor seguridad a los usuarios; además, están equipados con clima para el verano y WiFi”, comentó el gobernador Samuel García Sepúlveda.
Dijo que en este 2023 se contará con mil 600 nuevos camiones que “son los que requerimos para la reestructura. Cierto que estamos atrasados al nivel de Nuevo León, de su espíritu emprendedor, de su empresariado y de la economía vibrante, el gobierno había quedado a deber”.
Al dar el banderazo de salida de las nuevas unidades, el gobernador adelantó que además, con una sola tarjeta inteligente y universal, próximamente se podrá abordar el Metro, el Transmetro, el futuro Tren Suburbano y todas las rutas.
Estos camiones de transporte urbano corresponden al paquete de 400 que fueron arrendados, pero en los siguientes meses llegarán los demás hasta contar con los mil 600 que se necesitan para la reorganización.
De acuerdo con el programa de entrega, en febrero se contará con 300, lo que permitirá recuperar “muchos de los camiones que hoy están dando servicio a la línea”. Ya con los 400 se inicia el pago multimodal con tarjeta y Nuevo León empieza a ver y a tener la movilidad que siempre requerimos”, aseguró el mandatario.
Las 142 unidades se enviaron a las zonas donde más urge el servicio: 30 funcionarán en el circuito directo universidad, mediante el cual se apoya a los traslados de estudiantes de la Autónoma de Nuevo León.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.