Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
Pachuca.- Arrancó este día en Hidalgo el proceso electoral 2019-2020 , para renovar las 84 alcaldías y se elegirán un total de mil 80 cargos, en el que participarán 2.16 millones de ciudadanos.
Con la instalación del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, se dio inicio a la jornada electoral en la que se renovarán 84 presidencias municipales y en la que estarán en disputa 84 cargos de presidentes municipales, 900 regidurías, en total son mil 80 cargos los que podrán ser elegidos por los ciudadanos y en los que estima que podrán participar más de 2 millones de hidalguenses.
La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH) , Guillermina Vázquez Benitez, dijo que el compromiso del órgano electoral es garantizar que se respetará el voto de los ciudadanos y que el proceso se realizará en absoluta transparencia, ya que recordó que las elecciones municipales son las de mayor interés de la población.
Así también el secretario de gobierno, Simón Vargas Aguilar, indicó que el gobierno garantiza pleno respeto a la ley, a la ciudadanía y a las instancias electorales, “lo que tenemos que hacer es garantizar que los ciudadanos puedan salir a votar en plenas condiciones de gobernabilidad, es el compromiso del Gobernador y son las instrucciones en el gabinete”.
El funcionario dijo que hay un clima social favorable y un entorno económico que ha posibilitado el desarrollo del estado. Dijo que hay una contienda electoral con plena libertad para los ciudadanos.
Descartó que en el estado haya un foco rojo, ni siquiera Ixmiquilpan donde se mantiene un crecimiento en el turismo, “tenemos tres años en que la carretera más transitada es la México-Pachuca por el desarrollo turístico”, aseveró.
Sin embargo hay vigilancia en todas las zonas del estado, indicó el funcionario.
afcl