Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria
Con la participación de tres municipios del estado de Chihuahua, fue como este día arrancó el Operativo Metropolitano Semana Santa 2025.
El objetivo es garantizar la seguridad de las familias de tres municipios como lo son Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán.
Fueron autoridades de los tres municipios quienes dieron el banderazo de salida a los elementos policiales de los tres niveles de gobierno que participarán en el Operativo de Seguridad de Semana Santa que inicia a partir de mañana 11 de abril.
Lee también Semana Santa 2025; ¿pagan doble si trabajas el jueves y viernes Santo? Esto dice la LFT

En su mensaje, el Marco Bonilla presidente municipal de Chihuahua, expresó que el Operativo Metropolitano Semana Santa 2025, que inicia este 11 de abril y se extenderá hasta el 27 del mismo mes, tiene como propósito prevenir delitos, accidentes y ofrecer auxilio a los visitantes y residentes en zonas de esparcimiento, como balnearios, presas, parques recreativos y zonas naturales, además, de brindar apoyo en las principales carreteras, donde se espera un incremento significativo del turismo durante estas fechas.
Por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua, en este operativo participan por parte de los tres municipios elementos de la Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Gobernación, además la Policía capitalina tendrá patrullajes terrestres, revisiones aleatorias en tramos carreteros y puntos estratégicos de acceso a la ciudad, con el apoyo de drones y el helicóptero Halcón 1, lo que permitirá una cobertura más amplia y eficiente.
La alcaldesa de Aquiles Serdán, Teresa Erives, agradeció la colaboración con la Policía Municipal de Chihuahua, por la vigilancia que brindan las fuerzas policiales capitalinas en la zona de la colonia Punta Oriente, colindante a este municipio, porque de esta forma concentrará su fuerza policial en la vigilancia de las zonas turísticas de Aquiles.

En ese mismo sentido, la alcaldesa de Aldama, Sandra Galindo, celebró esta colaboración entre las corporaciones policiales de los tres municipios, porque permite tener una estrategia sólida y bien coordinada que beneficia a las familias de los municipios colindantes que visitan en la temporada de Semana Santa los balnearios de Aldama.
El tema de derrama económica para esta temporada vacacional, la dio a conocer el secretario de Turismo de Gobierno del Estado, Edibray Gómez quien, en representación de la gobernadora, informó que se espera la presencia de cerca de 300 mil turistas en la región, una ocupación hotelera del 75 por ciento que se traducirá en una derrama económica de más de 500 millones de pesos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr