Mérida, Yucatán.- El sector exportador de Yucatán advirtió que la imposición de por parte del presidente de EU, Donald Trump, provocarán un duro golpe económico a las empresas yucatecas y al consumidor.

 “La imposición de aranceles será desastrosa para la economía yucateca, ya que las empresas no cuentan con márgenes de utilidad suficientes para absorber estos costos sin afectar a los consumidores”, señaló Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX).

Explicó que en Yucatán hay fábricas que proveen partes de turbinas para aerolíneas como Aeroméxico, VivaAerobus, Volaris y otras internacionales, “por lo que un arancel en este sector afectaría directamente nuestra competitividad”.

Lee también

 "Un arancel del 25 por ciento incrementará el costo de producción y los precios finales para el consumidor aumentarían entre 10 y 15 por ciento, lo que podría causar una reducción en la demanda de productos”, advirtió Guerrero Lozano.

Sin embargo, Guerrero Lozano reconoció que, aunque el panorama es complicado, no se descarta que, en lugar de un arancel generalizado, se apliquen tarifas diferenciadas de entre 5 y 8 por ciento en ciertos sectores.

A pesar de la incertidumbre, el sector manufacturero mantiene sus proyectos de expansión en Yucatán, como resultado de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, en Progreso, infraestructura clave para atraer nuevas empresas, cruceros más grandes y barcos de carga.

El líder exportador señaló que Estados Unidos tiene la mirada puesta en la industria automotriz, sector clave para la economía mexicana, en especial la yucateca, el cual se vería gravemente afectado por los aranceles.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses