Más Información

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Bukele revela nota aclaratoria de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador
Aguascalientes.- El Congreso de Aguascalientes reformó la Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores , para incluir a este sector vulnerable como beneficiario de los programas de asistencia alimentaria, social y económica del estado.
Los gobiernos estatal y municipal deberán establecer convenios con la iniciativa pública y privada para que personas de la tercera edad accedan a beneficios, prestaciones y descuentos en el pago de bienes y servicios.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Nancy Macías Pacheco, destacó que no todos los adultos mayores tienen una pensión, por lo que acceder a los programas sociales contribuirá a su bienestar.
Mencionó que el 10.2 % de la población tiene 60 años y más, de acuerdo a datos del Inegi.
La diputada morenista Leslie Figueroa Treviño mencionó que el año pasado, Acción Nacional en el Congreso de la Unión haya votado en contra de elevar a rango constitucional el aumento en la pensión a adultos mayores; pero ahora, la misma propuesta pero pintada de azul, sí la avalen”.
La norma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2022, con el propósito de que los once Ayuntamientos de Aguascalientes contemplen este mecanismo en la formulación de sus Leyes de Ingresos.
Lee también:
afcl