Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Alrededor de las 13:45 horas de hoy se vio de manera parcial el eclipse solar , el cual duró poco menos de tres minutos según confirmaron académicos y estudiantes del InstitutoTecnológico de Mérida .
El Astrónomo Eddie Salazar Gamboa
informó que desde el año de 1914 no se observaba un eclipse solar parcial en nuestro país y el fenómeno de luz y sombra solamente se ejecutó en un 5 por ciento a diferencia del de hoy que fue del 56 por ciento.
En una parte de Estados Unidos el fenómeno fue visible en su totalidad, es decir, en una franja de 115 kilómetros ubicada al centro de la Unión Americana.
El especialista precisó que el eclipse tuvo una duración –en su punto más álgido- de 2 minutos con 40 segundos-.
Asimismo expresó que para que se presente este tipo de fenómeno de luz y sombra se necesita “luna nueva”.
Los eclipses solares da la oportunidad a los investigadores para estudiar esta estrella pues pueden observar las coronas solares, así como su composición física y química.
El Tecnológico de Mérida dispuso para hoy lunes de cuatro telescopios con filtros para que los estudiantes pudieran observarlo.
Los jóvenes se interesaron en esta actividad e hicieron fila para verlo de manera parcial durante el poco tiempo que duró.
kcp