Más Información
Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Bernardo Gómez llega a Palacio Nacional; mantiene reunión con Sheinbaum tras asistir a investidura de Trump
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Pese a la oposición de la Sección 22 del SNTE a la Reforma Educativa , aspirantes y estudiantes de escuelas Normales de Oaxaca presentaron el examen de evaluación docente este domingo en la ciudad de Puebla, para ingresar al sistema educativo estatal, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A través de un comunicado en el que afirma que avanza la reforma con la evaluación de normalistas, informó que en el Concurso Extraordinario de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente para el ciclo escolar 2017-2018 participaron 350 sustentantes de Oaxaca.
“Como parte de la continua aplicación de la Reforma Educativa y en un proceso transparente apegado a la legalidad, la Secretaría de Educación Pública y el gobierno de Oaxaca llevaron a cabo exitosamente el examen a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)”, dijo.
La aplicación de la evaluación docente, agregó, se realizó sin ningún incidente en el Centro Expositor de Puebla, y sin la presencia de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Según detalló la SEP los aspirantes a ingresar al sistema educativo de Oaxaca, quienes --de acuerdo con sus resultados y su posterior ubicación en la lista de prelación-- ocuparán las vacantes en 15 plazas de educación preescolar, 30 de primaria, y 45 de telesecundaria, “las cuales son ofertadas para este proceso”.
Los resultados de este ejercicio serán publicados el próximo 4 de diciembre, y quienes resulten idóneos ingresarán el próximo año, respetando el orden de prelación, en el actual ciclo escolar en las diversas plazas y horas que se cuentan disponibles para este proceso, detalló el comunicado.
afcl