Cuernavaca, Mor.- El Gobierno de Morelos anunció la intervención en las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl ubicadas en el territorio estatal, para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias volcánicas y mejorar las condiciones de movilidad para la población en zonas de riesgo.
El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena indicó que este programa contará con una inversión de 100 millones de pesos que gestionó la gobernadora Margarita González Saravia, ante el Gobierno federal para atender en su totalidad las vialidades y reparar los caminos secundarios que se conectan a las mismas.
Barragán dijo que originalmente estos recursos estaban considerados para la construcción de un nuevo trazo de la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, en la colonia Ex hacienda El Hospital, municipio de Cuautla.
Sin embargo, al no alcanzar los acuerdos necesarios con ejidatarios, la inversión proveniente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) será reorientada a la rehabilitación de los caminos de evacuación, los cuales se estima que no recibieron mantenimiento en los últimos 12 años.

Lee también Confirman cese de director del Instituto de Educación Básica de Morelos por presunta corrupción
El secretario de Infraestructura estatal precisó que con apoyo de Protección Civil Morelos se determinan los tramos que se encuentran gravemente deteriorados para ser reconstruidos en lo inmediato. Asimismo, se intervendrá la superficie de rodamiento en las zonas medianamente afectadas, con trabajos de reencarpetamiento y bacheo superficial o profundo, según sea el caso.
Recordó que durante la presente administración se llevaron a cabo trabajos de bacheo en la ruta que inicia en Tetela del Volcán y conecta con el entronque carretero de Cuautla, específicamente en el tramo entre los municipios de Ocuituco y Yecapixtla. Estas acciones buscan garantizar una circulación más fluida y segura ante eventuales emergencias.

Adicionalmente, se dio por concluida la obra de rehabilitación del camino Metepec – Tetela del Volcán, en su primera etapa, consolidándose como una infraestructura clave para la región de los Altos de Morelos. Esta mejora se incorpora al conjunto de acciones orientadas a la resiliencia regional y a la protección de comunidades ante la actividad volcánica.
Los caminos de evacuación para emergencias ante la posible actividad del volcán Popocatépetl suman poco más de 145 kilómetros. Estas vías se conectan con la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, uno de los proyectos insignia de la actual administración.
aov/cr