Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Cuernavaca.- Familiares que integran la asociación civil “Regresando a Casa Morelos” confirmaron que el próximo lunes iniciarán los trabajos de inhumación de 378 cuerpos que se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cuautla .
La vocera del colectivo, Angélica Rodríguez Monroy, informó que en estos trabajos se realizarán después del llamado que hizo la ONU al gobierno estatal para que priorice la identificación de cadáveres , luego de que desde noviembre de 2020 presentaron las denuncias.
En estos trabajos participarán cinco colectivos de víctimas del estado pero no entrarán a la zona cero y estarán a unos metros de distancia mediante cámaras de circuito cerrado con un perito, donde podrán observar que se realice la identificación y toma de muestra de los cuerpos.
También estarán presentes autoridades de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) .
Lee también: En la morgue, la mitad de los desaparecidos de Jalisco
“Vamos a verificar que se haga la toma de muestra a los cuerpos porque cuando llegan al Semefo no les realizan este proceso hasta que hay la sospecha de algún familiar y hay una coincidencia se la toman, por eso estamos pidiendo que se les aplique los protocolos de identificación y la muestra genética”, dijo la activista.
Rodríguez Monroy puntualizó que a nivel estatal son más de 600 cuerpos que se encuentran en los Semefos y quienes podrían regresar a casa. Agregó que según el calendario serán tres meses de actividades porque después de Cuautla, continuarán con Temixco y al final en Jojutla.
Desde la Ofrenda de las Víctimas, destacó que desde afuera del Semefo podrán ayudar a los familiares que acuden a este tipo de procesos con la esperanza de encontrar a su familiar.
afcl/nv