Más Información

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Salomón Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están en contra de su gobierno
Pátzcuaro, Michoacán.- Los gobiernos federal y estatal relanzaron la nueva política para pueblos originarios, quienes recibirán recursos económicos directos para obras que impulsen su desarrollo político, económico y social.
En este 2025, por primera vez en la historia, el presupuesto nacional destinó el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Así se informó en la firma del primer convenio, a nivel nacional, para implementar el Plan Nacional de Desarrollo en favor de los pueblos originarios de Michoacán.
Lee también ¿Cómo es Tanhuato?; el municipio de Michoacán donde se realizó un homenaje a “El Mencho”

En el documento estamparon sus firmas el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) y el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Ramírez Bedolla explicó que gracias a este convenio, 340 comunidades indígenas de la entidad, inscritas en el padrón de esa instancia federal, recibirán de forma directa poco más de 450 millones de pesos para obras públicas
Regino Montes destacó que Michoacán es pionero en la asignación de presupuesto a las comunidades; por ello, se propuso que la entidad fuera sede del Foro de las Comunidades Indígenas y Pueblos Afroamericanos para la integración del Plan Nacional de Desarrollo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
jf/bmc