Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la decisión de ampliar el volumen de extracción a la presa Luis L. León se tomó con base en elementos estrictamente legales y técnicos, con el objetivo de cumplir con las obligaciones internacionales del Tratado de Aguas con los Estados Unidos en 1994 , pero sin dejar de atender las necesidades de los agricultores y otras actividades económicas en Ojinaga.
“La decisión de incrementar el volumen de extracción en dicha presa –que, al momento de iniciar con esta medida, contaba con 177 millones de metros cúbicos de almacenamiento− se tomó con base en elementos estrictamente legales y técnicos, atendiendo a la estrategia del Gobierno Federal para cumplir con sus obligaciones internacionales y dar certidumbre jurídica y técnica a los usuarios de la región”, indicó la dependencia en un comunicado.
Recordó que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador , en conferencia de prensa, explicó que el motivo principal de la extracción del volumen de agua en la presa Luis L. León, también conocida como El Granero, en Chihuahua, es el de dar cumplimiento en tiempo y forma, al Tratado entre las dos naciones.
Además, Conagua explicó que debido a que en el ciclo 34 (es decir del año 2010 al 2015) el pago de este tratado se cerró con un adeudo, es obligatorio entregar volúmenes completos de agua para este ciclo (que abarca de 2015 al 2020)
Lee también: Tenemos que cumplir con el tratado de gua con EU, dice AMLO a agricultores
“Dado que el tiempo que lleva el agua en su transcurso de un punto a otro son días hasta alcanzar la frontera con Estados Unidos, es un proceso lento y completar el volumen total que debe aportar México toma varios meses”, dijo.
La ampliación de la extracción de la presa Luis L. León inició el día de ayer, martes 8 de junio, para lo cual la Conagua informó que se aseguraba el 100% del volumen de agua para los agricultores durante el presente ciclo agrícola, así como el de otras actividades como la pesca.
“Con el agua de la cuenca y el vaso de dicho embalse, se seguirá contando con agua almacenada y se podrá continuar con las actividades pesqueras de la zona”, comentó.
Sin embargo, por la noche, la zona Ojinaga se registraron bloqueos y protestas frente a la Presidencia Municipal, debido a la decisión del gobierno Federal de extraer el agua de dicha región para dar cumplimiento al Tratado de Límites y Aguas de 1994 entre México y Estados Unidos.
afcl/nv