Michoacán.- La empatía y apoyo de un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres del municipio de , se hizo notar este mediodía cuando hicieron una colecta en su escuela, con familiares y amigos, para recaudar alimentos y dinero en efectivo en apoyo a los campesinos que se encuentran en el bloqueo de la caseta de Panindícuaro .

Los jóvenes del Plantel 22 del COBAEM donaron 700 pesos en agua y refresco y 2 mil 300 pesos en efectivo.

“Esperemos y les sea de ayuda para algunas de sus necesidades que ustedes estimen convenientes y no nos queda más que decirles ‘ánimo’, y hasta lograr el objetivo”, mencionaron los estudiantes en una carta que fue entregada a los manifestantes junto con lo recaudado.

Lee también

La colecta fue organizada por los alumnos Santiago Iván Gallardo, Emiliano Zamora y Rolando Vargas, con apoyo de otros estudiantes que se sumaron con donaciones.

El gesto de solidaridad fue aplaudido por los campesinos, que permanecen a la espera de que autoridades estatales arriben para iniciar una mesa de diálogo.

Hasta este momento, solo algunos puntos de carreteras libres y otros de la Autopista de Occidente, han sido liberados.

Autoridades prevén liberación total

El secretario de Gobierno en Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que en las próximas horas se restablecerá la circulación total en las vialidades del estado.

El encargado de la política interna del estado señaló que desde las primeras horas de este martes las carreteras sin cuota ya presentan libre circulación, mientras que se prevé que en el transcurso del día quede totalmente liberada la Autopista de Occidente, con lo que se restablecerán en su totalidad las vías de comunicación en Michoacán.

Zepeda Villaseñor destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación, mantiene un diálogo permanente con los diversos sectores del campo para atender sus planteamientos de manera institucional y construir acuerdos que fortalezcan la actividad agrícola.

“El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sido claro: el diálogo es la ruta para respaldar al campo michoacano y atender sus necesidades. No hay espacio para la confrontación, sino para las soluciones que beneficien a nuestras productoras y productores”, enfatizó el secretario.

Asimismo, aseguró que las mesas de trabajo con los líderes campesinos continuarán abiertas a fin de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y generar mecanismos que permitan el desarrollo sostenido del sector agropecuario en la entidad.

Con estas acciones, dijo, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la estabilidad, la movilidad y el impulso a las actividades productivas que representan el motor económico de miles de familias michoacanas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]