Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Pachuca.- Colectivos de diversos municipios de Hidalgo convocaron a una marcha y ofrendas en memoria de las mujeres asesinadas por violencia de género , y para exigir la aparición de quienes se encuentran cómo no localizadas.
La agrupación Aquelarre Cihuacóatl emitió una convocatoria para la marcha y altar que se realizará el próximo día 3 de noviembre en lo que han denominado Día de Muertas , “con ello se busca visibilizar el delito de feminicidio, que se comete en la mayoría de casos con total impunidad”, señaló Arided López.
A través de esta ceremonia se nombra a las mujeres que fueron asesinadas, a muchas de las cuales no se le ha hecho justicia. Para la marcha se pidió que acudan con veladoras, flores, fotografías y caracterizadas de catrinas.
La marcha en Pachuca saldrá de Plaza Juárez al Quiosco del Reloj, donde se alzará un altar.
La activista lamentó que se tenga que celebrar cada año el Día de las Muertas y nombrar a las víctimas de la violencia de género, que tan solo en el primer semestre del año se tuvo un registro de 34 muertes violentas de mujeres.
En febrero se tuvo el mayor número de víctimas con 11 asesinatos, la mayoría de las por agresión de arma de fuego.
En la región de Tula, la agrupación Mujeres de Tule alistan la marcha ofrenda en la que se espera contar con las familias de las víctimas de feminicidio y desaparecidas.
En este caso se cita para el 31 “buscamos recordar a nuestras hermanas que han sido víctimas de feminicidios, y exigir la aparición inmediata de aquellas hermanas desaparecidas.
Con las etiquetas de #SomosElGritoDeLasQueNosArrebatarón #SiNoEstanEllasNoEstamosTodas, las hidalguenses conmemoran estas festividades de Día de muertos.
Lee también:
afcl