Hermosillo, Sonora.- El gobernador puso en marcha el , una estrategia sin precedentes que busca asegurar el acceso al para las próximas generaciones.

El mandatario estatal resaltó los avances que ha tenido este proyecto a un año de su implementación, mismo que, ante el impacto del y la creciente sequía en el país, brinda soluciones urgentes y coordinadas entre los tres niveles de gobierno.

En este sentido, dijo que Sonora se suma a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsando políticas de gestión sustentable del agua y priorizando su distribución equitativa.

Lee también

"Les pido que sigamos trabajando juntos por un Sonora que tenga agua para todos", dice Alfonso Durazo (07/02/2025). Foto: Gobierno de Sonora
"Les pido que sigamos trabajando juntos por un Sonora que tenga agua para todos", dice Alfonso Durazo (07/02/2025). Foto: Gobierno de Sonora

“Es imprescindible la colaboración entre sociedad, gobierno, academia y sector privado que son consumidores importantes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles", externó.

"Esta batalla no la ganará un solo gobierno, ni una sola administración, si no el esfuerzo conjunto de todos nosotros".

"Les pido que sigamos trabajando juntos por un Sonora que tenga agua para todos, con unidad, compromiso y con visión de futuro, haremos que cada gota cuente, y que cada gota que tengamos disponible llegue oportunamente a cada una de las familias sonorenses”, expresó el mandatario.

El gobernador Durazo Montaño destacó que, durante su administración, se han destinado recursos extraordinarios para mejorar el abastecimiento de agua en la entidad, con un total de 17 mil 707 millones de pesos para acciones como la construcción de 78 pozos en diferentes municipios de la entidad.

Lee también

El Plan Hídrico Sonora 2023-2053 busca abastecer de agua a todos los habitantes del estado (07/02/2025). Foto: Gobierno de Sonora
El Plan Hídrico Sonora 2023-2053 busca abastecer de agua a todos los habitantes del estado (07/02/2025). Foto: Gobierno de Sonora

Durante 2024, se invirtieron 313.6 millones de pesos en proyectos estratégicos, entre ellos: la perforación de 35 pozos, la rehabilitación de 18 y el equipamiento de 13 más.

Tan bien, se hizo la adquisición de ocho pipas para garantizar el suministro de agua potable.

Además, se ha llevado a cabo la modernización del Acueducto Independencia, optimizando su operación, y la construcción del Bypass en Hermosillo, con una capacidad de conducción de 800 litros por segundo para mejorar la distribución del agua en la capital; así mismo, Hermosillo cuenta con 80 pozos que lo abastecen de agua y Guaymas 22.

Gracias a estas acciones, Sonora ha reducido los niveles de sequía en varias regiones y, para este 2025, se ha asegurado una inversión estatal y federal de 2 mil 161 millones de pesos en infraestructura hídrica, con el objetivo de continuar fortaleciendo el abastecimiento de agua en los 72 municipios de la entidad.

Lee también

El gobernador Alfonso Durazo hizo un llamado a los ayuntamientos de Sonora a sumar esfuerzos y destinar recursos a proyectos de gestión hídrica local, como la modernización de redes de distribución, la construcción de plantas de tratamiento y la implementación de sistemas de riego eficientes.

Ello, porque, no existen obras más importantes en la entidad que las hídricas para asegurar el correcto abastecimiento del agua.

Por otra parte, el gobierno de Sonora pondrá en marcha la campaña educativa "Agua: Cuídala, que se agota", dirigida a escuelas y comunidades, para concientizar sobre el uso responsable del agua.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses