Más Información
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado urgente a algunos municipios de Coahuila y Nuevo León para tomar medidas preventivas ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre la formación de un tornado.
A través de un comunicado, la dependencia informó que la alerta es para los municipios coahuilenses de Piedras Negras, Jiménez, Zaragoza, Nava y Guerrero, así como a los municipios de Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Sabinas Hidalgo, Vallecillo, Agualeguas y Parás en Nuevo León.
Por lo anterior, realizó las siguientes recomendaciones:
- Identificar el lugar más seguro dentro del hogar.
- Permanecer en casa y evitar salir a la intemperie.
- Alejarse de las ventanas. Si la estructura de la vivienda es de mampostería con losa de concreto, buscar refugio en áreas seguras como el baño, que ofrece mayor resistencia a las fuerzas del viento.
- Adoptar una postura de cuclillas en el suelo y buscar protección bajo muebles sólidos, como mesas resistentes, o resguardarse bajo el marco de una puerta segura, preferiblemente bajo las escaleras de concreto.
- Cubrirse con objetos protectores como toallas, almohadas o cobijas, o colocar los brazos sobre la cabeza para resguardarse de posibles proyecciones.
- En caso de estar en la recámara, resguardarse bajo un colchón para aumentar la protección.
- Buscar refugio en las esquinas interiores de las viviendas, manteniéndose alejado de las ventanas.
El SMN pronostica lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 60 a 80 km/h en las localidades mencionadas.
Por último, se solicitó a la ciudadanía a seguir todas las medidas de autocuidado, así como mantenerse informados a través de los canales oficiales de Protección Civil.
Intensa granizada azota región carbonífera de Coahuila
Una intensa granizada cayó la tarde de hoy en la Región Carbonífera de Coahuila, particularmente en los municipios de Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, dejando daños materiales.
Según el Gobierno del Estado, no se reportan personas lesionadas ni evacuadas, sino que los principales daños fueron a vehículos por golpes en parabrisas y carrocerías.
Protección Civil del Estado trabaja en coordinación con las autoridades municipales para el monitoreo de las zonas afectadas y brindar atención a quienes así lo requieran.
Aunque por varias zonas de la región se reportan sin luz, en general los servicios públicos básicos (agua potable, energía eléctrica y drenaje) operan con normalidad.
El gobierno estatal exhortó a la población a continuar al pendiente de los reportes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, así como de Protección Civil Estatal y de los ayuntamientos.
afcl/rmlgv