Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió una Alerta Gris ante la probabilidad de intensas lluvias por la presencia e impacto del huracán Grace.
La dependencia estatal advirtió que el fenómeno meteorológico podría impactar provocando lluvias y tormentas que pueden favorecer crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras, deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes, así como anegaciones y corrientes peligrosas de agua en centros urbanos.
Una de las posibles trayectorias de Grace es hacía la zona norte del estado de Veracruz, una región que en los últimos meses ha sufrido de una fuerte sequía.
De acuerdo con el pronóstico oficial, Grace podría impactar al estado de Quintana Roo la madrugada del jueves e ingresar al suroeste del Golfo de México la noche del mismo día, para dirigirse a un punto entre Tampico y el puerto de Veracruz.
Se prevé que ingresaría la madrugada del sábado con categoría de huracán con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 o superiores en la zona costera.
Se esperan tormentas y lluvias de 30 a 60 milímetros por metro cuadrado de manera general con máximas de 100 a 150 y máximas de 200 a 300, principalmente entre las cuencas del Pánuco al Actopan entre viernes y sábado.
El viento en la zona e inmediaciones del impacto será de circulación ciclónica con velocidades máximas de 140 y rachas de 165 kilómetros por hora o superiores, viento con rachas superiores a los 65 h pueden extenderse a la región montañosa y costa del centro.
Lee también:
om/rdmd