Más Información

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción

¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028

Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza
Mérida, Yucatán.- El presidente de la asociación Hogares Maná, Víctor Chan Martín, alertó que en Yucatán el 21 por ciento de los menores de 4 años de edad presentan algún cuadro de anemia.
“Hay pocos avances en la implementación de políticas públicas que atiendan las necesidades de la niñez, por ello, es urgente aplicar medidas que impacten de manera positiva en los niños que enfrentan carencias de manera cotidiana”, manifestó.
Explicó que el 36 por ciento de los niños de 5 años presentan desnutrición crónica, debido a la carencia alimentaria, principalmente en la zona rural.
También lee TEPJF ordena al Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, pedir licencia para contender por el Senado
Precisó que 34 por ciento de los niños de 6 meses yucatecos solo tienen como comida, básicamente leche materna.
“Tenemos un grave problema de deserción escolar, sobre todo, quinto y sexto grado de niños de 10 y 11 años”, advirtió.
“La Unicef advierte que la desnutrición afecta el desarrollo cerebral de los niños, lo que merma las habilidades de aprendizaje de los menores, por lo que urge un plan gubernamental de alimentación de los infantes”, manifestó.
Aseguró que las autoridades yucatecas tienen un reto en este tema.
LL